Talgo recupera su consejo de administración para aprobar las cuentas de 2024
La junta de accionistas de la compañía ratifica a los nuevos consejeros y permite al órgano de gobierno retomar sus funciones mientras se negocia la entrada de Jainaga
La junta de accionistas de Talgo celebrada este viernes ha completado la composición del consejo de administración ratificando a María José Zueco, la secretaria del ... consejo, y a Mario Álvarez García como consejero independiente. Ambos son abogados del despacho Ramón Hermosilla, que trabaja habitualmente para el fabricante de trenes.
Con la ratificación de los nombramientos, el órgano de gobierno de Talgo cuenta ya con seis representantes, el mínimo necesario para poder operar y, entre otras cosas, elevar las cuentas del pasado 2024 a una nueva junta de accionistas en las que serán sometidas a su aprobación antes de agosto. Esas cifras, precisamente, registraron una pérdidas de 109 millones de euros tras la provisión que la empresa tuvo que hacer tras la ejecución de 116 millones de la multa de Renfe por los retrasos en la entrega de los trenes Avril.
El consejo queda conformado por el presidente, Carlos de Palacio, el consejero delegado, Gonzalo Urquijo, y Marisa Poncela y Antonio Oporto como independientes. A los que se suman los dos nuevos nombramientos de este viernes. El órgano de gobierno había quedado en precario depués de que hubieran dimitido en febrero los representantes del actual propietario, Trilantic, Javier Bañón y Javier Olascoaga, para evitar conflictos de intereses en la negociación con el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga.
En ese momento y por los mismos motivos también dimitieron los representantes de otros socios minoritarios, como Torreal con la salida de su consejero dominical, Pedor del Corro, y parte de la familia Oriol con la dimisión del vicepresidente José María Oriol Fabra. A esas salidas se añadió el pasado abril la de Jhon Carles Pope por agotar su mandato y en mayo la de Emilio Novela, que falleció el día 14 de ese mes.
A la espera de la Sepi
En las próximas semanas, el nuevo consejo jugará un papel determinante en el cambio de propietarios de la compañía. El industrial vasco, José Antonio Jainaga, lidera un consorcio con el Gobierno vasco y las fundaciones bancarias BBK y Vital para adquirir las acciones que controla el fondo de inversión Trilantic. La operación está condicionada a cerrar el esquema financiero de Talgo, con una deuda que supera los 400 millones de euros, y en el que es necesario integrar a la Sepi. El organismo público ultima las condicionesd el acuerdo de préstamo convertible clave en la operación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.