

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El temporal que impacta en la industria europea sigue llegando a las empresas vascas. La exposición al sector manufacturero y de automoción que tiene el ... tejido empresarial en Euskadi se muestra más preocupado por el arranque del próximo ejercicio. Así se recoge en el estudio sobre confianza empresarial que elabora trimestralmente el departamento de estudios económicos de Laboral Kutxa. Según la encuesta de la cooperativa de crédito, las empresas en Euskadi perciben un empeoramiento del contexto y solo el 20% creen que aumentarán las ventas en el arranque del 2025. Para la mayoría, un 64%, el primer trimestre del próximo año será igual y el 14,8% creen que la facturación caerá.
Las 406 compañías consultadas arrojan una visión «algo más negativa» respecto a la evolución de la economía de cara al primer trimestre de 2025 al obtener un valor del Índice de Confianza del 53,6, inferior al del trimestre anterior (55,6). Tal y como recoge el informe de Laboral Kutxa, «la duda que surge es el comportamiento de las claves sobre las que se sustentan las expectativas de facturación y actividad, es decir, las cantidades vendidas y los precios».
En este sentido, los resultados apuntan a un «cierto retroceso» de los pedidos con respecto al trimestre previo e incremento de los precios. Según se desprende de las respuestas recabadas, el 22,7% de los encuestados esperan que el volumen de pedidos se incremente y el 13,5% que empeore, frente al 63,8% que piensan que será similar al trimestre actual.
El compromiso con el empleo y las inversiones se mantiene con cierto vigor. Así, en cuanto a la situación de sus plantillas, el 85,7% de las empresas anuncian que seguirán con sus actuales trabajadores, el 10,1% aseguran que crearán nuevas contrataciones y solo el 4,2% anuncian recortes.
La inversión, aun siendo menos positiva en las previsiones que el pasado trimestre con un 17,7% de compañías que prevé reducirla, sigue sostenida por el 71,2% de las empresas que mantiene sus planes. Solo 11,1% cree que disminuirá. En cuanto al porcentaje de ventas destinado a I+D a lo largo del último año, el 62,6% de los encuestados se sitúa en valores mínimos, entre 'nada' y un 1%, frente al 15,8% que destina más de un 5%.
Por último, el 81,3% de los encuestados opina que el acceso a la financiación bancaria se ha mantenido igual a lo largo del último año. El resto de empresas se reparten entre el 12,6% que considera que ha mejorado y el 6,2%, que opina lo contrario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.