Borrar
Ciudadanos accediendo a unas instalaciones del Gobierno vasco. Jesús Andrade

El Gobierno vasco no se opone a la «contención salarial» de los funcionarios

El Ejecutivo de Pedro Sánchez explora su congelación en los Presupuestos de 2021, norma que se habría de aplicar en todo el país

Viernes, 11 de septiembre 2020, 02:30

A medida que avanza el curso, se empiezan a vislumbrar algunas de las directrices presupuestarias del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez con vistas a 2021, ... lo que pondrá fin a las reiteradas prórrogas de las cuentas de 2018, heredadas del equipo de Cristóbal Montoro y Mariano Rajoy. Ante la magnitud de la crisis y de las necesidades sociales a las que hay que hacer frente, desde el Ejecutivo central se enfatizan las materias que van a ser reforzadas -sanidad, educación, ayudas sociales, desempleo, sectores estratégicos, etc.-, pero al mismo tiempo empiezan a descubrirse las que quedarán relegadas, congeladas o incluso reducidas. En este contexto se habla ya de una posible congelación salarial para los funcionarios en 2021, lo que afectaría a cerca de 2,5 millones de trabajadores. Al ser los Presupuestos Generales del Estado (PGE) una ley de rango superior en materia laboral, todas las administraciones autonómicas y locales están obligadas a seguir sus directrices, lo que afectaría de pleno a las instituciones vascas y a sus más 117.000 empleados públicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Gobierno vasco no se opone a la «contención salarial» de los funcionarios

El Gobierno vasco no se opone a la «contención salarial» de los funcionarios