Euskaltel prevé 240 millones de inversión en los tres próximos años
La Fundación dependiente de la empresa reivindica, además, un impacto en la economía vasca durante sus 25 años de historia de 156 millones
El presidente de Euskaltel, Jon Ander de las Fuentes, ha anunciado que la marca vasca integrada en MasOrange prevé hasta 2027 una inversión anual de ... 80 millones. Con este presupuesto pretenden continuar con el despliegue de la red 5G y terminar la renovación de la infraestructura de fibra óptica, a la que solamente queda el 13% de actualización de las acometidas entre la red troncal y las conexiones a domicilios y oficinas.
La inversión de 240 millones se suma a los casi 300 que la compañía ha destinado a la red. Son datos que ha facilitado el representante de la marca naranja en una presentación del impacto económico generado por la Fundación Euskaltel en su 25 aniversario. La organización social que depende de la empresa y busca desarrollar una acción pública para el acceso a la tecnología y el desarrollo de la cultura vasca, ha contabilizado en 156 millones todo su impacto desde que inició su andadura en 2000, tres años después del nacimiento de Euskaltel.
Según ha explicado la presidenta de la Fundación Euskaltel, Luz Usamentiaga, el objetivo del organismo ha sido en estos años «promover la tecnología con el ánimo de universalizar el acceso a la digitalización; reducir la brecha enfocando el esfuerzo a los colectivos más vulnerables e impulsar la cultura en todas sus dimensiones, desde siendo socios del Guggenheim hasta el ciclismo, pasando por el apoyo al euskera en el desarrollo de la inteligencia artificial».
En total, sumando la actividad empresarial de la propia Euskalte y la de la Fundación, un estudio realizado por GEAccounting cifra el impacto total del grupo durante 25 años en más de 27.000 millones. De esa cantidad, 4.896 han sido para el desarrollo de infraestructuras y 5.206 en compras a proveedores locales.
Un centro para formar a 14.000 personas
Según ha explicado Jon Ander de las Fuentes, las marcas de MasOrange en Euskadi y Navarra cuentan con 600.000 clientes en servicios de datos e internet y con 1,5 millones en telefonía móvil. Supone una cuota de mercado del 50% gracias a 113 puntos de venta. Se trata del resultado de un «cambio de ciclo», ha explicado De las Fuentes, después de que Euskaltel perdiera cuota de mercado en País Vasco por fijar el objetivo en el crecimiento exterior. Fue hasta 2022 cuando la compañía fue adquirida por MasMóvil, ahora fusionada con Orange.
La Fundación Euskaltel ha anunciado, además, la apertura a finales de año del 'Euskaltel Digital Center', un centro que se ubicará en Bilbao para proporcionar formación en nuevas tecnologías a 14.000 personas al año. Las instalaciones, que son las segundas que MasOrange tendrá en España tras la apertura de una oficina similar en Madrid, impartirán programas formativos y cursos técnicos gratuitos sobre instalación de fibra óptica, 5G, programación, inteligencia artificial o ciberseguridad.
Entre las actividades habrá programas específicos para personas desempleadas o vulnerables.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.