Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El colectivo de palistas en huelga indefinida ha mostrado este jueves su «profunda preocupación» por la actitud de la empresa Innpala durante las últimas semanas, que «lejos de buscar soluciones o entablar un diálogo sincero sigue actuando con prácticas que no solo son éticamente cuestionables, sino que vulneran directamente nuestros derechos como trabajadores», destacan en un comunicado. Desde la agrupación del pelotaris afiliados al sindicato ELA consideran que se «ha suplantado su trabajo a través del torneo femenino que ha organizado la promotora, mientras seguimos en huelga».
Reiteran que no están en contra del torneo ni de la participación de mujeres en la pelota. «Lo que denunciamos es que este se está utilizando como herramienta de presión para debilitar nuestra posición en un conflicto laboral legítimo. Hemos advertido en varias ocasiones que esta práctica es ilegal, ya que vulnera nuestro derecho a la huelga, y aun así la empresa continúa con total impunidad», apuntan.
Desde su punto de vista la operadora también muestra una «nula voluntad negociadora». Llevan dos meses sin reuniones oficiales y un mes entero sin ningún tipo de encuentro, «ni siquiera informal». «La situación es tan grave que ni siquiera responden a los correos del delegado Iñaki Urrutia, quien ha solicitado reiteradamente el envío de los nuevos contratos sin obtener ninguna respuesta», señalan . Considera que esta actitud «evidencia un desprecio total hacia cualquier vía de solución dialogada».
Asimismo alertan de una consecuencia directa del conflicto porque dentro de un mes el cuadro de pelotaris quedará reducido a tan solo cuatro. Estiman que esta situación es insostenible para cualquier empresa que pretenda desarrollar una competición de forma digna y profesional, «y demuestra lo lejos que se encuentra Innpala de querer construir un proyecto sólido. Es más, parecen estar dispuestos a vaciar la actividad deportiva con tal de no reconocer los derechos de quienes formamos parte esencial de ella», manifiestan.
En la actualidad se encuentra en curso la licitación para la gestión de la pala profesional y ante el contexto que están viviendo no pueden evitar preguntarse «si sería realmente beneficioso para el porvenir de este deporte que la gestión siga en manos de una empresa que ha demostrado tan poca sensibilidad hacia sus trabajadores y tan escaso compromiso con el desarrollo digno de la pelota». Creen que esta reflexión debe estar en el centro del debate si se quiere asegurar el futuro y la profesionalización de la modalidad.
Por último muestran su disposición al diálogo «una vez más» para tratar de alcanzar una solución que respete la «dignidad profesional» de todos los pelotaris. «Pero no vamos a aceptar imposiciones, ni suplantaciones, ni desprecios. La pelota se juega también con respeto», advierten.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.