Borrar
Reino de papel. Lector de curiosidad infinita, posa rodeado de algunas de las referencias que nutren su obra. Juan Naharro
Lecturas

«La cultura y la vida se llevan estupendamente en mis versos»

Luis Alberto de Cuenca. Poeta ·

Entra en el olimpo de la poesía con una obra que aporta «una generosa dosis de aire fresco» sin romper con el clasicismo y la tradición cultural ibérica

Juan José Lanz

Sábado, 5 de julio 2025, 00:15

Poeta, filólogo, ensayista, traductor, columnista, tertuliano, persona de curiosidad y cultura infinitas, Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) ha sido profesor de Investigación en el ... Consejo Superior de Investigaciones Científicas, director de la Biblioteca Nacional (1996-2000) y secretario de Estado de Cultura (2000-2004). Es además académico de número de la Real Academia de la Historia y de la Academia de Buenas Letras de Granada. Ha sido galardonado con el Premio de la Crítica por 'La caja de plata' (1985), con el Nacional de Traducción por su versión del 'Cantar de Valtario' (1989), con el Nacional de Literatura por 'Cuaderno de vacaciones' (2015) y con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2021) antes de recibir por fin el XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que reconoce el conjunto de su obra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «La cultura y la vida se llevan estupendamente en mis versos»

«La cultura y la vida se llevan estupendamente en mis versos»