

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dice José María Pou que cada premio que recibe un artista tiene un significado diferente. «Al principio de tu carrera son un faro, ... una luz encima de tu nombre». Luego se convierten «en un semáforo» que indica que se avanza en la buena dirección. Y cuando como en su caso se han cumplido cincuenta años de trayectoria, «hace más ilusión seguir recibiendo la aprobación y el cariño del mundo del teatro. Hay un montón de gente detrás de cada premio», destaca al sumar otra luz a su palmarés. Recogerá el Ercilla como mejor actor protagonista en 2019 por su papel en 'Viejo amigo Cicerón'. La mejor actriz es otra figura consagrada, Aitana Sánchez-Gijón, que en 'La vuelta de Nora' encarna a la protagonista de 'Casa de muñecas' quince años después.
En la XXXVI edición de estos galardones, que reconocerá la trayectoria artística de Miguel Rellán, ha vuelto a demostrarse que en Bizkaia hay mucha vida teatral más allá de Bilbao. Quien no haya salido de la ciudad se habrá perdido las mejores interpretaciones del año, ya que ambas obras se representaron en el Serantes Kultur Aretoa (SKA) de Santurtzi. Con 'Viejo amigo Cicerón' hay otra oportunidad a finales de mayo en el Arriaga. Tampoco 'Copenhague', uno de los grandes títulos con el que Malena Gutiérrez ha ganado el premio a mejor intérprete de reparto, se ha visto en la capital. Pasó por Santurtzi, Basauri, Getxo y Barakaldo. Gutiérrez es otra veterana de sólida trayectoria que desde la primera frase de la obra, «¿Por qué vino a Copenhague?», hace valer su talento junto a los dos gigantes que le acompañan en escena, Emilio Gutiérrez Caba y Carlos Hipólito.
La mejor creación dramática es 'Jauría' «por su valentía al pegarse tanto a la actualidad» con un tema incómodo para muchos, la violación grupal de La Manada. El equipo de Kamikaze ha logrado construir un montaje «estrictamente teatral» sin una palabra de ficción, a partir de la transcripción de las actas judiciales. También han premiado la producción propia del Arriaga 'Dido & Aeneas', «un superespectáculo" de teatro musical barroco "hecho aquí que parecía imposible hace poco tiempo. Y como mejor producción vasca ha brillado '¡Ay, Carmela!', un texto clásico «con el que es muy difícil hacer algo diferente». Es la primera producción de Pabellón 6 que logra esta distinción.
El presidente del jurado, Pedro Barea, ha destacado «la enjundia» que están adquiriendo las producciones teatrales vascas, que no solo compiten en su categoría. 'Macbeth' y 'Zaldi Urdina' han sido finalistas a mejor creación dramática, y Miren Gaztañaga era candidata a mejor actriz protagonista por 'Tiempos mezquinos'. Aitana Sánchez-Gijón ha recibido su segundo Ercilla (tras 'Medea') por un un papel de riesgo, la segunda parte «de una obra maestra como 'Casa de muñecas'». Cuenta que el proyecto le pareció «muy osado», pero al leer el texto de Lucas Hnath «me quedé pegada al asiento». Cree que el regreso de Nora quince años después «del portazo» es un símbolo «de la evolución del feminismo» y «de los muros que quedan por derribar, porque sigue anclada a unas viejas estructuras que le impiden ser verdaderamente libre». Al igual que los personajes que interpreta en 'Juana', «forma parte del imaginario colectivo que ha ido tejiendo la red necesaria para desembocar en la mujer contemporánea».
También Pou tenía ya un Ercilla por 'El rey Lear' y con 'La cabra o ¿quién es Sylvia?', que también dirigía, ganó el premio a la mejor creación dramática. En 'Viejo amigo Cicerón' parte de un clásico para abordar «una reflexión sobre nuestra política actual. Algo muy necesario ahora que la democracia y el respeto a las leyes se está poniendo en cuestión». subraya. Le emociona recordar que las representaciones en Barcelona coincidieron con la sentencia del procés y las algaradas, pero las funciones se desarrollaron «con el teatro lleno y el público puesto en pie al final, como si fuera un acto de militancia. Me da mucha alegría que el teatro de reflexión guste al público».
Son los nombres propios de una edición que reconoce la labor desempeñada por el Festival de Teatro de Santurtzi, decano de Bizkaia, en su 40 aniversario y ha dejado desierta la categoría de intérprete revelación. En cuanto a los toros, el triunfador de la Feria de Bilbao es Paco Ureña y el matador revelación de la temporada, Pablo Aguado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.