Borrar
Los ganadores, Fernando Ortega e Itziar Otegi.
Dos grandes aficiones que han recibido su premio

Dos grandes aficiones que han recibido su premio

Fernando Ortega, profesor de Educación Física en un instituto de Valencia, e Itziar Otegi, traductora e intérprete en Vitoria, hablan de sus obras galardonadas en el certamen 'En Cuarentena' de EL CORREO y la UPV/EHU

Viernes, 19 de junio 2020, 14:32

Fernando Ortega, profesor de Educación Física en un instituto de Valencia, tiene como hobby la escritura. En pleno confinamiento y entre clase y clase telemática, descubrió la convocatoria del certamen de relatos breves 'En cuarentena', organizado por EL CORREO y la UPV/EHU (ehuKultura Araba). «Aunque se ha trabajado muchísimo para continuar las clases vía online, el confinamiento también nos ha dado momentos para aburrirnos, así que se decidí dedicar el tiempo a mi afición». El ha sido elegido por el jurado ganador en la categoria en castellano por su obra 'Quinientas noches'. El premio está dotado con 800 euros. «Estoy muy orgulloso de haber sido elegido entre cerca de 1.400 obras, y muy agradecido», ha manifestado el ganador tras conocer el fallo. «La escritura es para mí una afición 'secreta' (o no tanto) con la que fabulo otras vidas. Mea culpa, soy un embaucador aficionado que ficciona la vida que no vive... Escribo relatos con relativa frecuencia, ¡a ver si aprendo! y Quinientas Noches fue una idea de ¡una noche!», describe.

El jurado de la categoría en castellano ha estado integrado por Jesús Camarero Arribas, catedrático de filología francesa, Mª José García Soler, profesora titular en filología griega –ambos profesores de la Facultad de Letras de la UPV/EHU- y César Coca, adjunto a la dirección de EL CORREO. 'Quinientas noches' «ha sido escogida por su originalidad en el tratamiento de la temática y por su estilo. Ambos rasgos le permiten destacar sobre las demás obras presentadas, algunas de ellas también de cierta calidad literaria, lo cual ha dificultado enormemente la selección. En cualquier caso, el autor manifiesta en su relato una fuerza narrativa y constructora que va paralela a un notable dominio del lenguaje, dos condiciones esenciales de toda obra que pretenda la definición de literaria cuando van adecuadamente combinados en un texto».

'Hormako paper arrea' ha sido la obra galardonada en la categoría de euskera. Su autora, Itziar Otegi, traductora e intérprete, impresionada por la situación que han vivido las personas mayores en las residencias, decidió tratar esta preocupación en un relato, ha explicado. «Por mi trabajo leo mucho, así que me gusta escribir». Su trabajo fue elegido por el jurado -compuesto por José Manuel López Gaseni y Karla Fernández de Gamboa, ambos profesores del departamento de Didáctica de la lengua y la literatura de la Facultad de Educación y Deporte de la UPV/EHU e Inazio Mujika, editor y colaborador de EL CORREO- por varias razones. «Entre ellas el punto de vista original desde el que se narra, la propia narración emulando la técnica de la corriente de conciencia, o el final abierto y a la vez definitivamente cerrado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Dos grandes aficiones que han recibido su premio