Borrar
El Euromillones deja un nuevo millonario en Euskadi

La compañía joven de Pabellón 6 lleva a escena el absurdo de la guerra

Komedia madarikatua/Divina tragedia' se estrena este viernes en euskera y en febrero llegará la versión en castellano

Jueves, 26 de enero 2023, 17:52

El próximo estreno de la compañía joven de Pabellón 6 juega con los espectadores desde el propio título. 'Komedia madarikatua/Divina tragedia' se sirve del bilingüismo y de la contraposición de términos para señalar, desde el principio, la mezcla que puede encontrarse en el texto original de Tomás Afán -en origen titulado 'Tríptico infernal'-: lo que hay de risa en lo más dramático y lo que de llanto puede haber en la comedia. «Como cuando de tanto reír acabas llorando y como cuando en un momento muy dramático, en un funeral por ejemplo, de repente te entra la risa floja», describe la directora del montaje, Saioa Irribarren Muñoz.

Es lo que tiene haber escogido, para la primera producción de 2023 en la sala de Zorrozaurre, un texto que habla de lo que ocurre si los que están en medio, los que habitan la tierra o la sociedad si se quiere, se mete a invadir el infierno y acaba en guerra con el cielo. «De repente la tierra se pone en medio de esa antigua pelea entre el cielo y el infierno, el bien y el mal, e interrumpe esa batalla. ¿Qué puede pasar cuando los asuntos mundanos intervienen en los divinos?».

Irribarren se responde enseguida: algo muy divertido y dinámico, con mucho ritmo, «en lo que el humor se mezcla con el drama», que va a parecer un absurdo completo... y sin embargo va a resonar en los oídos del público. «Si solo te quedas con el texto, ves que es ágil y que entra bien, y si tomas distancia y te fijas mejor en lo que están diciendo, te lleva a actualizaciones curiosas, a algo que has visto o has vivido o que estás viviendo. Porque siempre hay guerra en algún lugar del mundo». Y en la batalla quedan también claras la manipulación y la estupidez humana mientras se asiste a una crítica a las guerras que recuerda al humor de los Monty Python. «Me gusta cómo ponen en videncia el absurdo humano, esa manera de hablar de lo profundo y dramático desde la ligereza».

La risa sale incluso cuando parece fuera de lugar, «es como una resistencia», dice la directora, que tiene en sus manos el texto de un autor al que también han encontrado semejanzas con Fernando Arrabal y Miguel Gila. La compañía respeta el original pero aprovecha la falta de acotaciones para llevar a los personajes (muchos, con hasta tres o cuatro papeles por actor o actriz) allí donde su interpretación los imagina. La traducción al euskera está hecha por Idoia Barrondo y puede verse este fin de semana, de este viernes al domingo. En castellano se estrenará ya en febrero y estará en cartel hasta el día 26. En el reparto, Silvia Larrauri de Miguel, Luix Mitxelena Mitxelena, Andrea Mora Ahedo, Uxue Fuertes Vega, Ziggy Docherty Sánchez y Aitzol Villahoz Prieto, que están todo el tiempo en escena y siempre haciendo algo, aunque sea en segundo plano. «Complementan lo que ocurre con el gesto, la mirada, el movimiento y el sonido. No hay instrumentos musicales pero sí hay música, la que ellos hacen. Es un teatro muy físico».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La compañía joven de Pabellón 6 lleva a escena el absurdo de la guerra

La compañía joven de Pabellón 6 lleva a escena el absurdo de la guerra