Borrar

10 fotos

Los sombreros, gorros y tocados más emblemáticos de Christian Dior

Barcelona y Getaria han sido las dos localidades en las que los sombreros han tenido un gran protagonismo en los últimos meses. En ambos casos fue por medio de dos muestras, en las que se mostraron un buen número de los que creara la maison Balenciaga, fundada por el guipuzcoano de fama universal. Ahora es el turno de quien lo definiera como «el maestro de todos nosotros», Christian Dior (1905-1957). Y qué mejor para ello que su museo, en Granville (Normandía). Con el nombre de «Chapeaux Dior!» (Sombreros Dior, y al mismo tiempo, pronunciado, interpretado como una felicitación al costurero), se recogen más de doscientas piezas, entre creaciones para la cabeza y diseños, hasta el 30 de octubre

Miércoles, 25 de mayo 2022, 19:49

Modo oscuro

Diseñada alrededor de comienzos de la década de los cincuenta, propuesta beige, en fieltro de color topo.Colección Musée Christian Dior © Benoit Croisy.

Diseñada alrededor de comienzos de la década de los cincuenta, propuesta beige, en fieltro de color topo.Colección Musée Christian Dior © Benoit Croisy.
Diseñada alrededor de comienzos de la década de los cincuenta, propuesta beige, en fieltro de color topo.Colección Musée Christian Dior © Benoit Croisy.

En paja de color azul marino, de 1951. De aire moderno y a la vez chic. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

En paja de color azul marino, de 1951. De aire moderno y a la vez chic. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.
En paja de color azul marino, de 1951. De aire moderno y a la vez chic. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Sombrero denominado Catherinette –en su origen, para mujeres de 25 años que permanecían solteras–, de 1954, cubierto de shantung de seda de color verde. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Sombrero denominado Catherinette –en su origen, para mujeres de 25 años que permanecían solteras–, de 1954, cubierto de shantung de seda de color verde. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.
Sombrero denominado Catherinette –en su origen, para mujeres de 25 años que permanecían solteras–, de 1954, cubierto de shantung de seda de color verde. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Inspirado en la kechia, ese sombrero árabe portado por los hombres, en terciopelo de seda verde. De alrededor de 1955. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Inspirado en la kechia, ese sombrero árabe portado por los hombres, en terciopelo de seda verde. De alrededor de 1955. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.
Inspirado en la kechia, ese sombrero árabe portado por los hombres, en terciopelo de seda verde. De alrededor de 1955. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Canotier en paja amarilla, de mediados de la década de los cincuenta. El toque campestre. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Canotier en paja amarilla, de mediados de la década de los cincuenta. El toque campestre. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.
Canotier en paja amarilla, de mediados de la década de los cincuenta. El toque campestre. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Gorra de fieltro negro con bordes anchos y doblados, de alrededor de 1955. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Gorra de fieltro negro con bordes anchos y doblados, de alrededor de 1955. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.
Gorra de fieltro negro con bordes anchos y doblados, de alrededor de 1955. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

En paja negra trenzada, de la colección de Alta Costura primavera-verano, de 1957. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

En paja negra trenzada, de la colección de Alta Costura primavera-verano, de 1957. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.
En paja negra trenzada, de la colección de Alta Costura primavera-verano, de 1957. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Sombrero-turbante de rafia, ideado por Marc Bohan, para Dior, entre 1961 y 1965. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Sombrero-turbante de rafia, ideado por Marc Bohan, para Dior, entre 1961 y 1965. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.
Sombrero-turbante de rafia, ideado por Marc Bohan, para Dior, entre 1961 y 1965. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Capelina de paja trenzada, en dos tonos, crema y azul, obra de Bohan, para la maison, de alrededor de 1964. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Capelina de paja trenzada, en dos tonos, crema y azul, obra de Bohan, para la maison, de alrededor de 1964. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.
Capelina de paja trenzada, en dos tonos, crema y azul, obra de Bohan, para la maison, de alrededor de 1964. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Boinas cubiertas de margaritas naranjas y amarillas, realizadas por Bohan, entre 1965 y 1968. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Boinas cubiertas de margaritas naranjas y amarillas, realizadas por Bohan, entre 1965 y 1968. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.
Boinas cubiertas de margaritas naranjas y amarillas, realizadas por Bohan, entre 1965 y 1968. Colección Musée Christian Dior, Granville © Benoit Croisy.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los sombreros, gorros y tocados más emblemáticos de Christian Dior