Luz verde a la nueva tasa de basuras, que subirá un 45% el recibo medio en Bilbao
La oposición critica al Gobierno municipal la «falta de voluntad» para negociar un tributo que entrará en vigor en 2026
Sin grandes acuerdos ni cambios sustanciales. El pleno del Ayuntamiento de Bilbao dio ayer luz verde a la nueva tasa de basuras, que encarecerá el ... recibo un 45% de media el próximo año con el fin de cubrir el coste del servicio, tal y como exige la normativa europea. Y lo hizo con los únicos votos favorables del Gobierno municipal, compuesto por el PNV y PSE. Pese a que finalmente el texto definitivo sí ha recogido dos enmiendas presentadas por la oposición, una de EH Bildu y otra del PP y ambas relacionadas con las bonificaciones que establece la tasa, toda la oposición se posicionó en contra de un tributo que tildaron de «oportunidad perdida».
El equipo de gobierno se mantuvo inmóvil en la fórmula diseñada para calcular cuánto deberá pagar cada familia y aprobó los dos criterios que el Consistorio tendrá en cuenta para fijar las cuotas en cada hogar: la capacidad económica de las familias, que se medirá según el valor catastral de los inmuebles, y la intensidad de residuos generados. Para calcular este último coeficiente, como ya anunció hace semanas la concejala de Hacienda, Marta Ajuria, se tendrá en cuenta el número de empadronados en la vivienda.
La edil explicó que se había tomado en cuenta esta variable y no el consumo de agua, como pedía EH Bildu, por la necesidad de que «los datos para el cálculo sean propios y tengan un alto índice de calidad». «Aunque los datos de empadronamiento son dinámicos, sus variaciones son menores. El consumo de agua nos obligaría a reformular la información censal cada año», se defendió.
Críticas de la oposición
Las explicaciones dadas por Ajuria o la aprobación de algunas de las enmiendas -se incluyó, a petición del PP, elevar hasta el 90% la deducción que pueden solicitar las familias numerosas y aplicar un 10% de abono a quien utilice el servicio de Bilbogarbis, por EH Bildu- no fueron suficientes para una oposición que no dudó en criticar la «falta de negociación del Gobierno para llegar a acuerdos». EH Bildu aseguró que tener en cuenta «el empadronamiento tendrá efectos nefastos para los que vivan de alquiler», mientras que el PP exigía crear una tasa «en la que pague quien contamine». Tampoco Elkarrekin Bilbao, que pedía un recargo del «200% a las habitaciones turísticas», se mostró afín a la manera en la que se calculará la tasa.
Por otro lado, para compensar el impacto que tendrá en el bolsillo familiar la subida de las basuras, el pleno aprobó la congelación del resto de tributos y tasas. También ratificó el cambio de gestión de la tasa, que pasará a ser administrada en enero por el Ayuntamiento y no por el Consorcio de Aguas como hasta ahora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.