Borrar
Consulta popular celebrada en Usansolo en 2014. BORJA AGUDO
El cambio de Gobierno retrasa la respuesta de Madrid sobre la consulta a los barrios de Usansolo

El cambio de Gobierno retrasa la respuesta de Madrid sobre la consulta a los barrios de Usansolo

El Ayuntamiento mantiene la fecha del 11 de noviembre para celebrar la primera votación acerca de la desanexión de Galdakao promovida en este núcleo

ASIER ANDUEZA

GALDAKAO.

Jueves, 12 de julio 2018, 02:00

La consulta ciudadana sobre el proceso de desanexión de Usansolo del muncipio de Basauri está pendiente del Gobierno central. Y su respuesta se va a retrasar. Así lo aseguran fuentes municipales, que achacan a la llegada del PSOE y al cambio de personas en los diferentes ministerios el motivo por el que la postura del Ejecutivo de Madrid se va a dilatar. Y no descartan que no se conozca durante este verano. Pese a ello se mantiene la fecha del 11 de noviembre para realizar la primera de las consultas, la que afectará a los barrios de Puentelatorre, Labea, Labeaga, Urazka, Arteta, Ordañe, Lekue, Lekubaso y Gorosibai para responder a la siguiente pregunta: '¿Desea que su barrio sea incluido en el proceso abierto de segregación de Usansolo?'.

El pleno del Ayuntamiento de Galdakao aprobó el pasado 6 de febrero, en sesión extraordinaria, la tramitación de esa consulta, la primera con «garantías» legales, según recalcaron desde el Gobierno municipal. Pese a ello en la plataforma Usansolo Herria desconfían del Consistorio y ayer afirmaron que «esta pregunta no será vinculante», más aúnn si para entonces el Ejecutivo central no se ha pronunciado sobre la validez de la misma.

«La gente tiene claras las delimitaciones y nos parece que hacer la consulta por barrios es una excusa para retrasarlo todo», valoraban en Usansolo Herria. Este colectivo incide en que «según la ley aprobada por la Diputación, no hace falta preguntar a Madrid». Afirman que «además, en la consulta sobre el planeamiento urbanístico de la vecina localidad de Basauri, el Tribunal Superior del Justicia del País Vasco dejó claro que no había falta preguntar a Madrid este tipo de cuestiones». En el Ayuntamiento tienen una visión jurídica distinta de estos hechos. «No es lo mismo una consulta sobre la separación de un barrio que un planeamiento urbanístico. El caso de Usansolo deberá tratarse en un Consejo de Gobierno», especifican fuentes municipales. «Además, la Secretaria del Ayuntamiento y la Diputación nos han pedido que preguntemos a Madrid sobre este tema y. así lo hemos hecho. Si hubiéramos hecho lo contrario estaríamos obrando mal», afirma el Gobierno local.

Monika Mena, representante de Usansolo Herria, manifestó ayer que «el Ayuntamieno de Galdakao no quiere la desanexión y está entorpeciendo todo su proceso». El letrado de la plataforma, Juan Landa, destacó que «en diciembre de 2012 se prohibieron todos los procesos de segregación de Bizkaia para impedirnos ser independientes, pero en 2015 se volvieron a permitir y todos los partidos de la Diputación menos el PP estuvieron de acuerdo y ha pasado una legislatura sin hacer nada». También incidió en que, según él, en ningún proceso de segregación los vecinos tienen que hacer por una consulta previa, como plantea el alcalde de Galdakao.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El cambio de Gobierno retrasa la respuesta de Madrid sobre la consulta a los barrios de Usansolo