Borrar
La calle Vallecilla consta de cuatro rampas mecánicas inoperativas desde hace tres años. D. M.

Portugalete arreglará las rampas que no funcionan desde 2022

Sale a licitación por 1,6 millones el plan para reemplazar los cuatro tramos de accesos mecánicos de Vallecilla

Diana Martínez

Portugalete

Lunes, 9 de junio 2025, 16:21

Arranca la cuenta atrás para sustituir las rampas mecánicas más problemáticas de Portugalete. La calle Vallecilla, que cuenta con 300 metros de longitud y una pendiente del 15% en algunos puntos, dispone de cuatro tramos de accesos que fueron instalados en 2013. Desde su inauguración se averiaban constantemente y, finalmente, en 2022 dejaron de funcionar. Durante este tiempo los vecinos de la zona se han quejado en múltiples ocasiones de la situación, que afecta sobre todo a las personas mayores, ya que es un paso obligado para ir del centro de la villa al ambulatorio de Repélega.

El Ayuntamiento jarrillero ya ha sacado a licitación la obra para reemplazar estas polémicas rampas mecánicas. Se espera que los trabajos puedan arrancar en «octubre», tal y como avanzó el concejal de Hacienda, Javier Carretero, quien subrayó que el periodo de ejecución será de unos «once meses».

Pero, ¿a qué se deben los fallos continuos e irreparables en estos accesos? Cuando se instalaron hace más de una década por más de 2 millones de euros se apostó por unos «elementos novedosos que no han dado el resultado esperado desde el principio», explicó el concejal de Obras, Jon Pesquera. El problema de las rampas mecánicas en Portugalete, sobre todo las de Vallecilla, es un «tormento diario», añadió el edil socialista, cuyo área mantiene una «pelea constante» con la empresa encargada del mantenimiento de estos elementos debido a que «no cumple» con sus obligaciones.

Doce multas

Cabe recordar que desde mediados de 2022, cuando se detectó que no se estaba haciendo el servicio requerido, el Ayuntamiento ha multado a la compañía en «doce» ocasiones por un valor total de 110.000 euros. Esto es, hay doce mensualidades sin pagar en los últimos dos años.

Asimismo, con el fin de atender a la demanda vecinal, el Ayuntamiento aprobó en el pleno de abril un crédito de 1,5 millones para sacar un nuevo contrato de mantenimiento de rampas y ascensores. Se trata de poner a punto los más de treinta elementos mecánicos para convertir Portugalete en «una villa más amable y accesible», apunta a este diario la alcaldesa, Marijose Blanco, quien espera que «dé resultado» y los accesos tengan un «óptimo funcionamiento».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Portugalete arreglará las rampas que no funcionan desde 2022

Portugalete arreglará las rampas que no funcionan desde 2022