Ganaderos de Montes de Triano ponen pie en pared en las Juntas
Reivindican sus derechos sobre pastos «públicos», critican el alud de multas y exigen limitar la velocidad en La Arboleda donde han muerto embestidos más de cincuenta animales
Diana Martínez
Trapagaran
Jueves, 5 de junio 2025, 19:30
La histórica lucha entre los ganaderos y la Diputación vuelve a tratarse en las Juntas Generales, donde miembros de la plataforma de Usuarios de los ... Montes de Triano –una cadena montañosa de utilidad pública que se extiende por los municipios de Barakaldo, Trapagaran, Ortuella, Abanto, Muskiz y Galdames– han denunciado por enésima vez el «acoso y derribo que ejerce la Diputación» contra este colectivo, apuntó este jueves José Antonio Quintana, uno de los afectados. «Nos amenazan con requisar nuestros animales y multarnos» porque el ganado ha pastado en el término municipal de Galdames. Su hijo, ilustra él, ha recibido una sanción de 1.800 euros.
No es la primera vez que esta cuestión provoca controversia. Los ganaderos aseguran tener «documentos oficiales» que les otorgan el derecho de uso de los pastos, mientras que la Diputación mantiene que dicha licencia está extinguida. A lo largo de los años ha habido multas, protestas e incluso se ha tratado el asunto en los tribunales. «Hemos sufrido requisamientos de animales, sanciones... Hemos ganado seis juicios y en el séptimo se echaron atrás», recalcó Quintana, quien está harto de la situación. «Es un auténtico atropello».
Ante esta situación, los ganaderos reclaman un «convenio de colindancia» entre los municipios que conforman los Montes de Triano, para que los animales puedan pastar sin problema. «Estamos deseando firmar un acuerdo con Galdames y otros municipios vecinos, que es lo que hay que hacer. Es justo y necesario», explicó Quintana. Y es que la otra opción para defender los derechos de pastos y garantizar la paz con las instituciones es delimitar los términos municipales mediante cerramientos. «No va a llevar a ningún lado. Supone gastar dinero para colocar vallas, pasos canadienses para evitar el paso de los animales... El problema viene de su mantenimiento y cuidado, que es lo que no hay», añadió.
Ordenanza foral
En esta cuestión entra la ordenanza que prepara la Diputación para regular los pastos de los Montes de Triano. Una iniciativa que aún no ha visto la luz definitivamente, pero que ya cuenta con el rechazo de ganaderos de la comarca minera, quienes critican las directrices que regirán esta norma porque «perjudican a quienes cuentan con menos hectáreas» para animales, apuntó asimismo Javier Ugarte, otro afectado. Alegó que solo se ha tenido en cuenta otros puntos de Bizkaia como Gorbea y Orduña, donde predomina la ganadería a tiempo completo, y no las explotaciones de Triano, donde imperan las de menor tamaño –hay unas treinta con mil cabezas en total–. «Queremos una ordenanza equitativa y que se nos respete», agregó Ugarte.
Por otro lado, los vecinos de la Zona Minera también mostraron su preocupación por la variante que va de la rotonda del Campillo hacia La Arboleda, donde exigen limitar la velocidad debido a los atropellos de animales que se suceden en esta vía. Yeguas, burros, vacas, ovejas... Desde que se abrió la carretera en 2011 ha habido más de cincuenta muertes. «Hay que tomar medidas urgentemente», subrayó Santi Ortega, presidente de la asociación de vecinos de Larreineta, en Trapagaran. Los junteros, por su parte, mostraron su apoyo al sector primario y su compromiso a transmitir las críticas a la Diputación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.