Barakaldo estrena este mes de julio su Bizipark tras más de un año de espera
Con 34 plazas disponibles, este aparcamiento seguro para bicicletas, junto al bidegorri, ha abierto la lista para apuntarse
Tras más de un año de la culminación de los trabajos, después de que se llevara a cabo la firma del convenio y la presentación del proyecto en enero de 2023, el Bizipark de Barakaldo estará operativo en los próximos días. Este aparcamiento seguro para bicicletas, impulsado por la Diputación y que cuenta con un total de 34 plazas, está situado en un local propiedad del Ayuntamiento, junto al bidegorri, muy próximo a la calle Arana.
Empezará a recibir a los primeros usuarios este mes de julio, aunque en un primer momento se habló de la pasada primavera, después de la elaboración y la aprobación del reglamento. Todos los interesados pueden inscribirse hasta el día 13 en la web www.bizipark.barakaldo.eus; y posteriormente se empezará a hacer uso de este espacio. «Si hay más solicitudes que plazas se hará sorteo para que todo el mundo pueda probar este nuevo servicio», ha destacado la alcaldesa, Amaia del Campo. «Está en un punto estratégico, para que todo el mundo pueda venir con la bici y moverse por la ciudad para estudiar, trabajar, hacer compras o lo que consideren. Funcionará las 24 horas del día los 365 días del año, y es absolutamente seguro. La persona usuaria estará identificada, y habrá cámaras de vigilancia», ha añadido la regidora, destacando la apuesta del municipio por este medio de transporte sostenible. «Estamos trabajando para que llegue a más barrios, y a los pabellones industriales».
Este punto funcionará con bonos, y con «precios asequibles». Un mes costará 4 euros, 3 meses 10 euros, 6 meses 20 euros y un año entero 40. Al igual que Del Campo, Sonia Pérez, diputada de Transporte, Movilidad y Turismo, destacó como clave la «colaboración institucional» para la puesta en marcha de estos puntos, que alcanzan ya 15 en todo el territorio, entre los que ya están activos y los que se encuentran en gestiones. «Eso nos hará terminar el año con una cifra de 500 plazas de aparcamiento seguro, ofreciendo otra modalidad distinta a Bizkaibizi, pensando en quienes tienen una bici o les gustaría tenerla pero no tienen espacio donde guardarla».
Abanto y Erandio
Sobre el Bizipark de Barakaldo, la responsable foral de Movilidad ha destacado «el gran aprovechamiento del espacio», contando con tres tipos diferentes de anclajes. Uno de ellos, con un brazo y un gancho, es la primera vez que se utiliza en estos aparcamientos. Una red impulsada en esta fase por las peticiones de los ayuntamiento que crecerá en Abanto y en Erandio, donde próximamente se firmarán nuevos convenios, tras iniciarse en Ermua en 2022. Pérez también ha señalado que la Diputación trabaja para conformar otra red más amplia, interconectada, uniendo este servicio, el de Bizkaibizi y el de Bizkaibus.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.