Borrar
L. G.

Barakaldo aprueba su plan para reducir el ruido del tráfico y en las zonas de ocio

El Ayuntamiento impulsará 38 medidas para reducir las molestias que sufren de manera recurrente más de 7.000 vecinos

Laura González

Barakaldo

Viernes, 27 de junio 2025, 19:02

El Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado de manera definitiva su Plan de Acción para la Calidad del Ambiente Sonoro (PACAS), con el que impulsará 38 medidas para reducir la contaminación acústica en el municipio, en plena pelea en Lutxana por terminar con el ruido de la fábrica Oxinorte, iniciado en agosto.

Toma como base el Mapa del Ruido, aprobado en 2024, que señala como principal foco emisor el tráfico por carretera, debido a la existencia de viales con un elevado uso, como la A-8, la N-634 y el puente de Rontegi. También apunta que el 7% de los habitantes, unas 7.162 personas, están expuestos a más de 55 decibelios, el umbral que no se debe superar durante mucho tiempo para evitar sufrir perjuicios, según la Unión Europea.

Autobuses eléctricos

Para tratar de reducir esta cifra en los próximos cinco años, el Consistorio realizará una serie de acciones, entre ellas un inventario de asfaltados para descubrir los que emiten más ruido, la implantación de autobuses eléctricos y la evaluación y reducción del estrépito en zonas de ocio nocturno. «Hemos dado un paso importante, además de transversal. Este plan nos ayudará a cambiar y concienciar a los baracaldeses de la importancia de tener una calidad acústica buena, ya que repercute directamente en nuestra salud», ha declarado Alba Delgado, concejala de Desarrollo Sostenible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Barakaldo aprueba su plan para reducir el ruido del tráfico y en las zonas de ocio

Barakaldo aprueba su plan para reducir el ruido del tráfico y en las zonas de ocio