

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Sestao
Miércoles, 12 de marzo 2025, 16:23
El antiguo colegio de Rebonza, en Sestao, será historia pronto. El inmueble, construido en 1932 y compuesto por cinco plantas –tres de ellas sobre rasante– en una parcela de unos 4.000 metros cuadrados, fue clausurado en 1992 y presenta un mal estado de conservación desde hace años. Con el fin de «dejar atrás la imagen de degradación» que pesa sobre el municipio fabril –tal y como afirmó el equipo de gobierno al presentar su plan de legislatura, que incluye dar un lavado de cara a este espacio– y de paliar la pérdida de plazas por el nuevo modelo asistencial, la Diputación levantará en este solar una nueva residencia con espacio para 120 usuarios, además de un centro sociosanitario.
Los operarios trabajan desde hace unos días en el vaciado del inmueble. Se prevé que en las dos próximas semanas acceda la maquinaria para iniciar los trabajos de derribo, que durarán «unos cuatro meses», según han señalado fuentes de la entidad foral a este diario. El plan es levantar un edificio que actúe como residencia y, a su vez, como un centro comarcal de una unidad sociosanitaria con el fin de que ciertos pacientes puedan llevar a cabo un seguimiento médico tras una intervención sin la necesidad de estar ingresados en un hospital.
El proyecto, que se está llevando a cabo a través de la empresa pública Azpiegiturak, que proyecta, construye, conserva y gestiona diferentes infraestructuras en Bizkaia, está enmarcado en el Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea. Cuenta con un presupuesto que roza los 900.000 euros, provenientes de los fondos Next Generation.
Con este nuevo proyecto, Sestao sumará 120 plazas más para los mayores, un sector de la población con cada vez más peso en la localidad, ya que, según datos del Eustat, las personas de entre 60 y 80 años lideran los índices de población. Cabe destacar que actualmente este municipio de la Margen Izquierda dispone de dos residencias, Juan Ellacuría (con 54 plazas) y Albiz-Santiago Llanos (134 tanto en régimen público como privado), por lo que el plan en Rebonza elevará esta cifra a más de 300.
A pesar de contar con el visto bueno del Ayuntamiento, el proyecto se ha topado con el rechazo de EH Bildu, que planteó desarrollar un proceso de participación y escucha ciudadana para decidir sobre el futuro de este solar, donde se podría implantar «algún tipo de instalación y servicio municipal». Pero también se han mostrado en contra vecinos de la zona, que critican que esta actuación obligue a eliminar más de setenta aparcamientos.
Y es que durante los últimos años en este solar se ha habilitado un parking en la parte delantera y en un lateral del centro, así como en un pequeño acceso trasero. Pero estos espacios se han quedado sin uso desde el pasado 26 de febrero, tal y como advierten los carteles colocados en los alrededores del inmueble, que informan de la prohibición de estacionar debido al arranque de las obras. «En Sestao es casi imposible aparcar muchas veces y se necesitan más plazas, no otra residencia», apuntó a este diario Jon Agirre, un vecino indignado por la situación. Una idea similar propuso Isabel García, de la tienda Goloso's, tras señalar que «sería mejor rehabilitar el edificio, hacer un buen centro de estudios y poner un parking para todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.