
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Consejos sobre nutrición, estética, deporte, alimentación... Si uno echa mano de las redes sociales constantemente recibe pautas de tratamientos a seguir que no siempre parten de expertos, y que pueden generar efectos contrarios al deseado. Dentro del ámbito de la salud mental, un centro de psicología de Barakaldo, Albor Cohs, que celebra este año su 35 aniversario, ha decidido plantar cara a este fenómeno creando una aplicación para teléfonos móviles, con información científica y evidencia profesional, que además anima a los usuarios a interactuar con el entorno, con los comercios de barrio como fuentes de apoyo emocional, para sobrellevar situaciones problemáticas a nivel personal.
Una herramienta «inédita», con el nombre de 'BiziOn' (Vivir bien), que se apoya en la tecnología para alentar a la acción y a los encuentros cara a cara, que surgió en pleno proceso de transformación de este grupo. Una etapa iniciada antes de la pandemia que culminó con esta idea, que en 2023 logró el premio en los proyectos de innovación abierta del Ayuntamiento de Barakaldo, y que acaba de ver la luz.
«Planteamos temas de interés para la mayor parte de las personas que llegan a nuestras consultas, y las posibilidades de respuesta ante esa situación, para ver qué efectos tiene. Ofrecemos también una práctica, para elegir la mejor respuesta», ha explicado a este periódico Ángela Magaz, la directora del centro, antes de produndizar en la singularidad de esta aplicación.
«El factor que más nos protege a las personas cuando tenemos problemas, cuando estamos sufriendo, es la percepción de apoyo social. Tener la seguridad de que hay una red de ayuda, que puede estar en la familia y en los amigos, pero que también está de manera permanente en las personas con las que físicamente nos encontramos al salir de casa en los comercios de proximidad, nos ayuda a todos a tener una mayor estabilidad emocional, incluso en momentos críticos de la vida», ha declarado Magaz.
Para su puesta en marcha cuentan con un acuerdo con la asociación de comerciantes ABK, lo que hace que ya haya un centenar de variados establecimientos que se han unido a este proyecto, y que aparecerán en esta 'app'. «Está abierto a todos, a los que quieran poner su granito de arena y se comprometan en ayudar a vivir mejor a los demás, al cuidado emocional de quienes residen en el entorno, con un trato cercano, consejos, miradas..., que vayan más allá de las palabras a los hechos».
Esta herramienta, en la que se dan claves para entablar una conversación con un desconocido, tiene también un foro, para hablar sobre diversos contenidos, un chat, para contactar con profesionales, y generará eventos. Espera llegar a otras numerosas localidades, ayuntamientos y asociaciones, pero de momento será presentada este viernes en la Herriko Plaza, en una jornada en la que Barakaldo, a través de ABK, promocionará su comercio local con distintas actividades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.