-kGHF-U2301102782185LtG-1200x840@El%20Correo.jpg)
-kGHF-U2301102782185LtG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los últimos resultados de las caracterizaciones de residuos realizadas por la Mancomunidad de Uribe Kosta han puesto de manifiesto que, a pesar de los esfuerzos ... por mejorar el reciclaje, una gran parte de la ciudadanía todavía no separa adecuadamente la basura generada en los hogares de las siete localidades que integran la entidad –Berango, Barrika, Sopela, Urduliz, Plentzia, Gorliz y Lemoiz–.
Lo más alarmante de todos los datos obtenidos es la presencia de envases de vidrio y papel y cartón en el lugar incorrecto, con un incremento medio del 5,86% y el 9,08%, respectivamente. Estas cifras representan los niveles más altos de los últimos tres años, lo que subraya un retroceso en el reciclaje. En promedio, más del 63% de los residuos encontrados podrían haber sido reutilizados.
Además, otro aspecto preocupante fue la presencia de restos vegetales provenientes de podas y jardinería, que representaron casi el 10%. Fuentes de la mancomunidad recuerdan que los municipios de Berango, Barrika, Sopela y Urduliz cuentan con un servicio especial para recoger este tipo de materiales. Asimismo, se ha detectado una cantidad notable de residuos textiles, que representan cerca del 6%.
Estos resultados evidencian que, a pesar de los esfuerzos por sensibilizar a la población, aún queda un largo camino por recorrer. Los ayuntamientos destacan la importancia de continuar con las campañas de información y concienciación para fomentar una mayor responsabilidad ambiental entre los vecinos de la comarca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.