

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un nuevo radar reforzará el control vial en la calle Aldapabarrena de Leioa. En esta zona de alto tránsito vehicular se encuentran dos centros escolares, ... las Mercedarias y Altzaga, así como el ambulatorio. Por ello, el Ayuntamiento ha decidido instalar el cinemómetro en esta vía, a la altura del número 22 junto a un paso de cebra. Este dispositivo responde a las peticiones de los propios vecinos, quienes habían expresado su preocupación por la velocidad a la que circulan los coches, especialmente por la cercanía de los centros escolares. Portavoces municipales remarcan que esta medida forma parte de «un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad vial y proteger a los más vulnerables, como los estudiantes que transitan por estas calles a diario».
Desde esta semana, se llevan a cabo los trabajos de instalación, algo que los vecinos y los padres y madres de los alumnos han visto con buenos ojos. «Ya era hora. Este debió ser uno de los primeros en colocarse en el municipio porque los coches aprovechan la bajada para acelerar», afirma Gonzalo Martín, residente de la zona. De hecho, a pocos metros se adelanta la construcción del nuevo edificio del colegio Jose Miguel Barandiaran, donde se tiene previsto agrupar a finales de 2026 a sus 600 alumnos repartidos hoy en día en dos sedes. Lo que suma más tráfico rodado y más peatones menores.
La cabina aún no está operativa. Actualmente se encuentra en fase de pruebas, y se tiene previsto que entre en funcionamiento el próximo mes. El radar será de tipo sancionatorio y tomará imágenes de los vehículos que excedan los límites de velocidad establecidos, máximo de 30 kilómetros por hora, lo que puede conllevar sanciones económicas y la retirada de puntos del carnet de conducir.
Este se suma a los tres cinemómetros ya operativos en Leioa desde principios de 2023. Dos de ellos están ubicados en la calle Iparragirre, paralela a La Avanzada, en los accesos a la localidad desde Getxo y Bilbao, donde se controla una velocidad máxima de 30 km/h. El tercero se encuentra en la calle Luis Bilbao Líbano junto a la conocida plaza 'Pinotxo', una zona frecuentada por niños. En este caso, el límite es de 20 km/h para garantizar la seguridad de los peatones. Cuando se implementó esta medida, causó un gran revuelo entre los ciudadanos, pero otros los vieron totalmente necesarios. El municipio también cuenta con un radar pedagógico, aunque no se descarta instalar más, según los resultados del estudio que se lleve a cabo por parte del Ejecutivo local.
Algunos residentes consideran también que se debería colocar otro más abajo en la misma Aldapabarrena, que se extiende hasta la vía Otsobarrena. En este sentido, desde el Consistorio indican que se está evaluando tanto en los alrededores del centro urbano como en otros barrios donde podría ser necesario reforzar la vigilancia. «La idea es ir incorporando de manera paulatina más en otros puntos del municipio, con el mismo objetivo siempre; dotar de seguridad a aquellas zonas que pueden presentar cierta peligrosidad por el tránsito de vehículos que no respetan los límites de velocidad», aseguran.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.