

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La música andaluza viaja por Euskadi y hará una parada en Getxo. El Centro Muxikebarri acogerá en enero la cuarta edición del ciclo Neguan Flamenco ... 2024-2025, que en esta ocasión se presenta con novedades para conquistar al público vasco. En su apuesta por dar visibilidad a la mujer dentro de este género, el evento amplía su alcance y, por primera vez, se celebrará también en el municipio de la Margen Derecha, además del Teatro Campos Elíseos de Bilbao, su sede tradicional.
La nueva temporada, dirigida por el percusionista y programador Darío Campos, tiene como objetivo consolidar la figura de las artistas femeninas en el flamenco, además de fomentar la música y el arte en la comunidad vasca. «Este ciclo es especialmente importante mirar la calidad de la programación, ya que buscamos que el equilibrio de las voces y su singularidad generen una experiencia emotiva y auténtica», comenta Campos, quien sigue apostando por la excelencia y el talento joven para esta edición.
El ciclo dará inicio el próximo 12 de diciembre con un concierto en la sala Cúpula del Teatro Campos Elíseos. La cantante Nane Ramos se subirá al escenario acompañada por el guitarrista Perico de Paula, el propio Darío Campos a la percusión y las palmas de Zaira Prudencia y Aroa Bravo. La siguiente cita será el 26 de diciembre, con la actuación de Laura Marchal (cante), Víctor Franco (guitarra) y Jesús Campos (percusión), en un espectáculo patrocinado por la Asociación de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes, dentro de su programa Flamencos en Ruta.
En el caso de Getxo, la programación incluye dos destacados conciertos en la sala Ereaga del Centro Muxikebarri. El 9 de enero será el turno de Alicia Morales (cante) y Antonia Jiménez (guitarra), mientras que el 23 de enero, Naike Ponce (cante) y Manuel Cazas (guitarra) protagonizarán la siguiente velada flamenca. Su paso por la localidad costera incluye la colaboración del Aula Municipal de Cultura de Getxo, lo que marca un paso significativo hacia la integración de diferentes entidades en la promoción de la música sureña.
Esta edición supone «un doble reto: apostar por el flamenco en Euskadi y colocar a la mujer en el eje central de nuestra programación», señala Joséba Palacios, director de la Sociedad General de Autores y Editores en el País Vasco. Por su parte, la alcaldesa de Getxo, Amaia Aguirre, destaca la importancia de esta colaboración, haciendo un llamamiento a «abrir corazones y mentes», ya que «se trata de una programación de calidad y una oportunidad para dar un paso adelante en la creación de sinergias».
Con un enfoque en la calidad artística y un firme compromiso con la igualdad, la cuarta edición de Neguan Flamenco se perfila como un evento imprescindible para los amantes del género. «Sin duda, el 'Duende' ha puesto su mirada en el norte, sin tener miedo al invierno al que hace referencia el título del ciclo (Neguan)», remarca Campos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.