Hasta 700 autobuses con hinchas ingleses colapsarán Bilbao el día de la final
Loiu operará 580 vuelos en tres días y se desviarán decenas de aviones a Santander y Vitoria
Será un puente aéreo en toda regla. El aeropuerto de Bilbao dará salida y entrada a 580 vuelos en los tres días que durará el ... operativo especial con motivo de la final de la Europa League (del próximo martes al jueves). De ese medio millar de aterrizajes y despegues, casi un centenar corresponde a aviones de aerolíneas regulares, chárters o jets privados que se desplazarán de forma directa entre las dos ciudades británicas (Manchester y Londres) y Loiu, con algunos billetes a precios estratosféricos, como los 3.194 euros que pide British Airways por ir en clase ejecutiva entre Gatwick y 'La Paloma', en viaje de ida y vuelta.
Pero los ingleses no se limitarán a venir de un solo salto, sino que el número de aficionados que recalará en Bizkaia tras hacer escala en otras ciudades es ahora mismo incalculable. Un dato puede ayudar a hacerse una idea de la magnitud de este desembarco indirecto: para esas tres jornadas se han agotado los plazas de los principales enlaces peninsulares (Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, Mallorca e Ibiza). Lo nunca visto.
'La Paloma' será el aeropuerto de referencia para los británicos, pero no será el único. Loiu, que tiene que seguir dando servicio al resto de rutas, como un día normal, no puede abrir sus instalaciones más allá de la una de la madrugada (una vez aplicado el horario extendido, porque en condiciones normales cierra poco después de las once). Esta limitación, más el hecho de que la UEFA quiera segregar lo máximo posible a las dos aficiones, ha hecho que Bilbao se vaya a apoyar en Vitoria y Santander para dimensionar el trabajo. Estos dos aeródromos sí abrirán en horario nocturno. A la ciudad alavesa irán una parte de los chárters fletados por los hinchas de los 'Spurs' londinenses, mientras que un porcentaje de los 'diablos' del United serán enviados a la capital cántabra.
La sociedad que gestiona los aeropuertos públicos españoles, Aena, aún no ha hecho público de forma oficial cómo será el operativo especial que ha diseñado, pero este diario ha tenido acceso a los datos de Loiu. En el caso de Foronda y Santander se baraja que sean entre 50 y 100 operaciones las derivadas hacia estos dos destinos. En Bilbao, el día en el que habrá más movimiento será el día del partido (miércoles 21), con 210 movimientos previstos. El día anterior, martes 20, víspera del choque, se registrarán 196 aparatos, según información que maneja EL CORREO de Eurocontrol, el organismo que coordina la gestión de los cielos europeos.
210 vuelos
operará Loiu el día de la final. Será la jornada con más movimiento del año por delante de los 178 vuelos del Lunes de Pascua.
3194 euros
es el precio récord de los billetes de ida y vuelta que vende British Airways para conectar de forma directa Londres y Loiu.
545 euros
Es la tarifa de un billete de ida (día 18) y vuelta (24) en el ferry entre Porstmouth y Santurtzi. Los camarotes están agotados y solo hay asientos.
Los 210 movimientos batirán el récord anual de operaciones en una sola jornada. El día de más intensidad en Loiu es casi siempre el Lunes de Pascua. En este 2024, en esa fecha señalada se dio salida y entrada a 178 aeronaves. Para el día 22 había previstos 166 vuelos, pero es posible que esa previsión se revise al alza en las próximas horas.
Pero hay que tener en cuenta otra derivada importante. Porque una cosa es llegar al aeropuerto de Bilbao (también a Foronda y Santander) y otra es cómo llevar a toda esa masa de aficionados al centro de la ciudad. La mayoría de los paquetes organizados han contratado autobuses discrecionales para cubrir este servicio. Son los autocares que, normalmente, dan soporte a los colegios y a las grandes empresas. «En Bizkaia no tenemos una flota vinculada al turismo y está claro que van a tener que venir autobuses de otras provincias», asegura Idoia Cuadra, de Autobuses Cuadra, una de las compañías más reconocidas del sector.
Llenazo en el ferry
Se sabe también que van a desplazarse autocares desde Madrid con invitados y gente que mueven los patrocinadores y la propia UEFA. En este contexto, algunas fuentes cifran en 700 los autobuses de este tipo que van a entrar a Bilbao. De hecho, la organización de la final ha previsto que, de cara al regreso, la carga de aficionados del Tottenham y del United se realice en las propias 'fan-zone' del parque Etxebarri y Amezola. La Intermodal, además, tendrá también trabajo de sobra. Y es que, por ejemplo, los billetes habituales de línea entre Bilbao y Santander están agotados, pese a haberse activado varios refuerzos. Incluso el ferry que une Portsmouth con Santurtzi (salida este domingo y regreso el día 24) está completo si se quiere viajar en camarote. Solo se pueden comprar asientos por 525 euros.
En Loiu se han reforzado servicios, pero no se abrirá de noche. Hay que recordar que ya en los preparativos de la fallida Eurocopa de 2020 (pasó de largo de Bilbao por el covid) se intentó que el aeródromo no bajara la persiana en horario nocturno, pero los trabajadores acabaron negándose a acudir a su puesto porque era una modificación sustancial no pactada de sus condiciones laborales. Pese a los esfuerzos de la UEFA, Bilbao será el aeropuerto donde coincidan un mayor número de aficionados del Manchester United y del Tottenham. Y es que hay miles de hinchas que vienen de forma desorganizada en vuelos regulares, haciendo escala en sitios insospechados, aprovechando la enorme cantidad de conexiones baratas que hay desde el Reino Unido a los destinos de sol y playa de España, con aerolíneas como Ryanair o Jet2.
Volviendo al operativo de Loiu, en la misma jornada del encuentro se esperan 152 operaciones y para el jueves 22 (operación regreso) serán 166. En este contexto, se ha diseñado un plan de contingencia para habilitar la pista secundaria (la 10-28, que solo se usa para aviones privados) de cara a estacionar los aparatos que se puedan quedar a dormir, aunque los chárters tienen la costumbre de llegar, descargar y marchar para realizar otros trabajos (el tiempo es oro en el negocio aéreo), regresando varias horas después o al día siguiente para la recogida.
Todo este dispositivo es el que estaba ayer sobre la mesa, ya que es posible que haya todavía más peticiones desde Inglaterra o que se realicen trasvases de chárters entre los tres aeropuertos hasta el último momento. Lo que sí está claro es que el aeródromo bilbaíno vivirá unos días de altísima intensidad, ya que la ocupación de todos los aviones que van a llegar o partir desde 'La Paloma' se aproximará al 100%. Algo nunca visto durante tres días consecutivos en la terminal diseñada por Santiago Calatrava.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.