Las 'fan zones' del Tottenham y United cerrarán a las 18.00: ¿qué harán los aficionados sin entrada?
Los puntos de encuentro de las dos aficiones británicas estarán situados en Amezola y el Parque Etxebarria
La final de la Europa League entre el Manchester United, verdugo del Athletic, y el Tottenham Hotspur está a la vuelta de la esquina. El ... próximo día 21 de mayo, decenas de miles de hinchas británicos tomarán Bilbao para presenciar el encuentro en San Mamés. Todos con el objetivo de llevarse el título a Londres o Manchester, pero también de pasárselo bien. Uno de los lugares para disfrutar con otros aficionados de su mismo equipo serán las dos 'fan zones' que se ubicarán en el Parque de Etxebarria (Manchester United) y Amezola (Tottenham). Esto es lo que se sabe y lo que no a estas horas de los puntos de encuentro de ambas hinchadas:
-
¿A qué hora abrirán y cerrarán estas zonas?
Los horarios de apertura de los puntos de encuentro serán prácticamente iguales. Los londinenses podrán entrar a la 'fan zone' de Amezola desde las 10.00 horas del día de la final mientras que los de Manchester tendrán que esperar hasta las 11.00. Eso sí, ambas cerrarán a las 18.00 horas, momento en el que las aficiones pondrán rumbo a San Mamés con una kalejira. La entrada será gratuita para todos, sean ingleses o aficionados locales.
Según la información facilitada por la UEFA, las 'fan zones' volverán a abrir sus puertas tras el partido. Desde allí saldrán los autobuses que lleven a los hinchas al aeropuerto. Los aficionados del Tottenham se dirigirán al aeródromo de Vitoria mientras que los del United volarán desde Santander. Según el pliego de condiciones elaborado por Bilbao Ekintza, susceptible de sufrir variaciones, el cierre total de las 'fan zones' se producirá a las tres de la madrugada.
-
¿Se retransmitirá el partido en pantallas gigantes?
A día de hoy no habrá retransmisión desde las 'fan zones', según lo publicado en la página oficial de la UEFA. No obstante, este punto puede sufrir modificaciones si alguno de los clubes solicita la emisión del partido ya que miles de aficionados viajan sin entrada. Según lo recogido en el pliego de Bilbao Ekintza, en principio, habrá una «pantalla básica» que «contribuirá a la animación» y ofrece la opción a instalar «una pantalla gigante». «Se deberá poder disponer de un espacio reservado para el montaje de un escensario de hasta 12x6 metros aproximadamente sobre el que programar actuaciones, y con una pantalla gigante en su trasera en la que programar, incluso, la retransmisión pública del partido si hubiera un gran número de fans sin entrada para el estadio. En este supuesto, tanto el escenario como la pantalla gigante, los suministros de energía, así como su programación, artistas... correrán a cargo del club».
-
Programación de las 'fan zones'
La programación de las 'fan zones' de Tottenham y Manchester United se irá dando a conocer paulatinamente. Los londinenses ya ofrecen algunos detalles de lo que serán los actos centrales de la jornada previa a la final. La animación correrá a cargo del 'speaker' del club Paul Coyte, habrá DJs, entrevistas coon leyendas del club, presencia de las mascotas Chirpy y Lily, y se repartirán regalos exclusivos.
Desde el legendario club de Manchester aún no han dado detalles de su programa pero sí aseguran que habrán «invitados especiales».
-
Ruta azul y roja para llegar a San Mamés
Los hinchas ingleses tendrán un color en su entrada al que deberán prestar atención para acceder al estadio. Los aficionados del Tottenham verán marcada en ruta azul y los del United, en rojo. ¿Qué significan ambas opciones? Son los dos itinerarios diseñados por las instituciones para evitar que las aficiones se crucen entre sí. Ocurre en todas las finales europeas.
Para los hinchas del Tottenham se ha diseñado un recorrido azul con el objetivo de que, a través de la Avenida del Ferrocarril, lleguen al control de Sabino Arana que se ubicará en el extremo superior de la calle. De este modo, su acceso al estadio tendrá lugar por Urquijo. Ya una vez superado el segundo filtro de seguridad, al campo entrarán por las puertas ubicadas junto a la Escuela de Ingenieros.

Los seguidores del United tiene reservada su 'meeting point' en el Parque de Etxebarria. La idea es que desde allí bajen a pie y se acerquen a San Mamés por la ría, por Abandoibarra, y de ahí por la Gran Vía hasta alcanzar el Sagrado Corazón. Una vez allí se toparán con el nuevo filtro de seguridad de Sabino Arana, que en su caso se ubicará en la confluencia con la calle Felipe Serrate, por donde caminarán hacia el segundo anillo y de ahí a las puertas del campo situadas junto al hotel.

A todos los asistentes se les recomienda acudir a pie. Desde las 'fan zones' se organizarán respectivas kalejiras para escoltar a los aficionados hasta las puertas del esatdio. En caso de utilizar el metro, los aficionados del Tottenham deben bajarse en Indautxu, y los del Manchester United en Deusto o Moyúa.
-
¿Cuáles serán los precios de las fan zones?
Es un aspecto que todavía no se ha dado a conocer. Sin embargo, sí existen una serie de parámetros que se deben seguir. De hecho, en el pliego de condiciones se establece el siguiente párrafo para evitar abusos: «Los beneficios que pudieran generarse en negociación con los diferentes proveedores de bebida serán un ingreso para la adjudicataria, si bien los precios que finalmente se repercutan al usuario, en el caso de considerarse excesivos, podrán ser limitados por Bilbao Ekintza. Y la lista de precios tendrá que ser visible en todo momento». También se establece, en cuanto a la zona de barras, que se debe disponer de elementos «neutros, sin publicidad». Por cierto, no se podrá vender alcohol más allá de la una de la madrugada del jueves.
-
¿Cuántas barras de comida y bebida habrá?
El pliego de condiciones establece que se debe disponer de «al menos catorce puestos de comida lineales u otras opciones de restauración». En el caso de las bebidas, habrá «al menos dos lineales en dos zonas diferentes, con treinta y cinco metros lineales de servicio cada una; para el servicio de bebidas no alcohólicas y alcohólicas».
-
¿Habrá cargadores para móviles?
Como ocurrió en la final de la Copa del Rey de Sevilla ganada por el Athletic, las entradas van dirigidas al móvil a través de la aplicación de la UEFA. De ahí que el dispositivo tiene que estar cargado para entrar al campo o, al menos, contar con una mínima batería. De ahí que «deberá dotarse al espacio de una infraestructura que permita la carga rápida simultánea de treinta y dos móviles, incluida su conexión eléctrica, así como la supervisión del servicio mediante staff a lo largo de todas las horas en las que la fan zone esté operativa».
-
Viaje de vuelta
La UEFA y los clubes han organizado un desplazamiento espcecial para aquellos aficionados que opten por regresar a Inglaterra nada más terminar la final. Habrá autobuses en las dos 'fan zones' para trasladar a estos hinchas a los aeropuertos desde donde despegarán los vuelos chárter. Los aficionados del United irán hasta Santander mientras que los del Tottenham se desplazarán a Vitoria. El aeropuerto de Loiu estará cerrado a esas horas.
-
Cortes de tráfico
La 'creación' de las áreas de aficionados provocará cortes de tráfico tanto en Amezola como en el entorno del Parque de Etxebarria. En el primer caso, destinada a los seguidores londinenses, habrá modificaciones desde este viernes hasta el domingo 25. Durante diez días, se ocupará la Avenida del Ferrocarril, desde la rotonda de la estación hasta el final de la calle y zonas peatonales aledañas. También se quitarán aparcamientos en esta avenida, en las calles Santi Brouard, Ugalde, María Victoria Uribe Laso...
De todos modos, el corte de tráfico más importante en este entorno se producirá entre las 16.00 horas del lunes 19 y hasta las 12.00 horas del viernes 23. Durante ese periodo se impedirá la circulación en Avenida del Ferrocarril, entre las calles Gordóniz y Santiago Brouard. El acceso de los residentes a los portales del perímetro afectado se realizará por un pasillo peatonal, mientras que el acceso y/o salida de los garajes se realizará por la calle Ugalde y la zona habilitada para ello.
En el caso del Parque Etxebarria, hogar del United, la 'ocupación' del espacio público se desarrollará desde el este viernes al próximo jueves. En este sentido, quedará deshabilitado el parque infantil próximo a la Chimenea y se habilitará una zona de paso peatonal desde la plaza Quintana y el acceso del parque.
-
Transporte público
El transporte público se reforzará para dar servicio a todos los hinchas que lleguen a Bilbao. Antes de nada, eso sí, el Ayuntamiento recomienda a los ciudadanos de la villa que se abstengan de coger el coche el día del partido. De esta manera, el metro se activará el miércoles a las 5.55 de la mañana y cerrará ya el jueves a las 15.00 horas. Habrá tramos horarios con mayor frecuencia de la habitual y hay que recordar que la estación de San Mamés estará cerrada a cal y canto desde las tres de la tarde. El tranvía también se reforzará, pero desde las 15.00 horas no circulará entre Euskalduna y la Casilla. Y Renfe Cercanías cerrará las estaciones de Ametzola y Autonomía desde el miércoles a las 9.30 horas hasta el jueves. Ocurrirá lo mismo desde la 15.00 con las paradas de Olabeaga y San Mamés.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.