El Gobierno vasco modifica el proyecto de la Línea 4 para que enlace Matiko y Basurto
La Diputación augura un acuerdo de financiación «muy pronto» e insiste en que su prioridad es que Las Encartaciones se enganchen a la red metro
Euskal Trenbide Sarea (ETS), la sociedad pública dependiente del Gobierno vasco que ejecuta las infraestructuras ferroviarias del territorio, anunció ayer el inicio del proceso administrativo ... para modificar el proyecto de la futura Línea 4 del metro. Tal y como adelantó EL CORREO el pasado domingo, el cambio va a suponer que el futuro trazado parta de Matiko en vez de la estación de Abando como se preveía hasta ahora para alcanzar los barrios del sur de Bilbao. El suburbano parará en Deusto, Doña Casilda, Moyua y Zabalburu antes de alcanzar Irala, Rekalde y Basurto. En una segunda fase, el recorrido se extenderá a Zorroza y Alonsotegi.
En un comunicado emitido ayer, ETS confirma que se ve en la necesidad de hacer estos cambios de calado debido a «la extensión de los plazos previstos para la construcción de la nueva estación de Abando», que impedía empezar las obras de la L-4 antes de una década, y a las «dificultades de encaje» de la línea del suburbano en la nueva terminal soterrada. Aunque su diseño no está culminado, la necesidad de crear vías a dos niveles para los trenes de Cercanías, media y larga distancia dejaba poco espacio para las necesidades del ferrocarril metropolitano.
La sociedad pública modifica el plan de trabajo en el que la ingeniería Fulcrum estaba inmersa desde 2023 a instancias del Gobierno vasco y la Diputación, cofinanciadoras de las obras para ampliar el metro, que tras varios meses de negociaciones ya están de acuerdo respecto al nuevo trazado. Les falta concretar un convenio económico, aunque la portavoz del Ejecutivo foral, Leixuri Arrizabalaga, auguró también ayer que habrá fumata blanca «muy pronto».
Concentración vecinal
En su comparecencia habitual de cada jueves tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Diputación, Arrizabalaga insistió en que la «prioridad» del Ejecutivo foral es que, además de llegar a los barrios del sur de Bilbao, la L-4 permita que Las Encartaciones se 'enganchen' a la red de metro con la puerta de acceso que ofrecerá contar con una estación en Alonsotegi. El sistema sería parecido al del Valle de Arratia, donde se mejorarán las frecuencias de Euskotren y el recorrido se conectará con la futura Línea 5 -que ya se está construyendo- en Bedia.
Coincidiendo con las modificaciones que va a desarrollar ETS, la Mancomunidad de Enkarterri, formada por alcaldes de PNV, EH Bildu e independientes, aprobó el martes una moción en la que pide a las instituciones que impulsen la L-4 para poner fin al servicio ferroviario «deficitario» de la zona. Un paso más allá va a ir la plataforma ciudadana a favor de la L-4, integrada sobre todo por vecinos de Rekalde e Irala, que ha llamado a concentrarse el jueves ante el Palacio Foral para solicitar a la Diputación que firme «de inmediato» el convenio de financiación que dé vía libre a la obra para acabar con la «desigualdad» que padecen los barrios del sur.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.