Borrar
Las olas de calor ya son cada vez más frecuentes. Yvonne Iturgaiz

Euskadi se calienta 1,1 grados, los días de calor extremo se duplican y crece el nivel del mar

El Gobierno vasco presenta su primer gran estudio sobre los efectos del cambio climático, que «no puede ser revertido»

Jueves, 19 de junio 2025

«El planeta se está calentando de forma inequívoca. El cambio climático forma parte del presente. Es imprescindible adaptarnos para minimizar sus impactos, que ya ... estamos sufriendo y que ya no pueden ser revertidos». Josu Bilbao, viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno vasco, presentó ayer el primer estudio sobre el clima en Euskadi realizado por la sociedad Ihobe y Euskalmet, una herramienta de la que muy pocas regiones disponen y que analiza parámetros climáticos de los últimos 50 años tomando como referencia estudios previos de la Organización Meteorológica Mundial, del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas y registros de la evolución climática de Euskadi desde 1970 hasta 2023. Y según el informe, que se actualizará cada cinco años, la comunidad se calienta sin remedio, lo que causa afecciones en la salud humana -en 2022 fallecieron 162 personas por causas relacionadas con el exceso de temperaturas-, la economía y el medio ambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Euskadi se calienta 1,1 grados, los días de calor extremo se duplican y crece el nivel del mar

Euskadi se calienta 1,1 grados, los días de calor extremo se duplican y crece el nivel del mar