«Hay necesidad de actuar en la Ría, porque va a haber incidencia»
El Gobierno vasco creó recientemente la mesa Kaia coordinada por la Dirección de Patrimonio Natural y Adaptación al Cambio Climático a través de la sociedad ... pública Ihobe, en la que participan URA, la Dirección de Planificación Territorial y Agenda Urbana y Euskalmet, con el apoyo técnico de Azti. Se encargará de ejecutar cinco proyectos de adaptación. Por ejemplo, se realizará la «modelización» de la Ría de Bilbao, estudiando simulaciones del comportamiento del agua, incluyendo el caudal, la velocidad o el nivel del cauce para predecir su comportamiento en este contexto de cambio climático y de subida de nivel del mar y para decididir qué actuaciones de defensa de la población se requieren. «Se trata de un proyecto principalmente de adquisición de conocimiento. Elevar la cota de los muelles puede ser una de las soluciones concretas, pero también podrá haber otras», dijo el viceconsejero Bilbao. «Lo que sí hemos identificado es la necesidad de actuar, porque va a haber incidencia», reconoció. También se adoptarán soluciones basadas en la naturaleza en punta Kaiku,entre Barakaldo y Sestao, y en punta Zorroza, en Bilbao. El presupuesto estimado es de 5,9 millones hasta 2030.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.