Borrar
Un total de doce menores saharauis con diversidad funcional pasarán el verano en el albergue de Izurtza. Río de Oro

La ONG Río de Oro de Durango necesita más voluntarios para su programa de verano

El plazo de inscripción termina este domingo y la fecha más difícil de cubrir es la segunda quincena de agosto

Leire Merino

Durango

Jueves, 22 de mayo 2025, 13:20

El verano se acerca, y con él, uno de los proyectos más emblemáticos de la ONG Río de Oro Durango: la acogida en el albergue de Izurtza de un grupo de menores saharauis con diversidad funcional. Este año será especial. Según explica Mikel del Arco Zumarraga, coordinador general de la organización, «es la edición que más niños hemos traído, un total de doce con diferentes discapacidades que pasarán dos meses con nosotros».

El programa se organiza en nueve turnos , desde el 27 de junio hasta el 29 de agosto. En cada uno participan entre 10 y 12 voluntarios, que conviven con los usuarios toda la semana, coordinados por un responsable. Las jornadas son intensivas: se entra un viernes a las 14.00 horas y se sale el siguiente sobre las 17.00 horas. La magnitud del proyecto ha hecho que, a pesar de haber reclutado ya a más de 60 voluntarios, sigan necesitando gente que quiera sumarse a la iniciativa. «La fecha en que más necesidad de ayuda tenemos es la segunda quincena de agosto», agrega Del Arco.

Durante ocho semanas, las instalaciones de este municipio vizcaíno se transforman en un refugio con acompañamiento las 24 horas del día. Los pequeños, procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), viven en condiciones extremadamente duras, especialmente en la época estival. Las actividades que ofrecen van mucho más allá de la atención básica. A lo largo de la temporada, se organizan múltiples propuestas adaptadas: surf inclusivo, paseos a caballo, excursiones al Aquarium de Donostia y al museo de ciencia Eureka, salidas en barco y al monte, talleres creativos, días de piscina… «No paramos, y lo hacemos con la alegría de estar compartiendo experiencias a las que no podrían optar de otra manera», señala del Arco.

Además, durante su estancia en Euskadi, los menores reciben asistencia médica especializada, incluyendo visitas a pediatras, logopedas o fisioterapeutas, y siguen una alimentación equilibrada. Todo ello contribuye a mejorar su salud física y bienestar emocional. En muchos casos se consigue avanzar en tratamientos o diagnósticos que en los campamentos serían inalcanzables. «Algunos es la primera vez que tienen acceso a determinadas pruebas o a una dieta adecuada para combatir problemas como la anemia», explican desde Río de Oro.

El voluntariado es imprescindible. Por eso, la ONG lanza un llamamiento a personas mayores de 18 años. «Lo único que pedimos es compromiso, responsabilidad y ganas de convivir y ayudar. No es necesario tener experiencia previa», dice Del Arco. Quienes estén interesados pueden inscribirse a través de su página web www.riodeorodurango.com. El plazo de inscripción se cerrará el domingo. El 31 de mayo se comunicarán las asignaciones provisionales y el 6 de junio será la fecha límite a fin de confirmar la plaza mediante el pago de una pequeña cuota (30 euros por una semana, 40 si se eligen dos). Esta aportación, simbólica, sirve para cubrir parte de los gastos de manutención, seguros y alojamiento de cada voluntario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La ONG Río de Oro de Durango necesita más voluntarios para su programa de verano

La ONG Río de Oro de Durango necesita más voluntarios para su programa de verano