
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Concienciar sobre la seguridad en las carreteras, que se cobraron la vida de 37 personas por accidente de tráfico en Euskadi el año pasado. La ... asociación Stop Violencia Vial, con sede en Durango, celebró ayer la entrega de premios de la tercera edición del concurso fotográfico 'Ikusi eta ikasi!' en Kurutzesantu museoa de la villa, bajo el lema 'Por un espacio público de calidad, convivencia segura y sostenible'. El objetivo del certamen, al que se presentaron 129 imágenes y todas ellas estarán expuestas en dicho espacio antes de viajar a otros municipios de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, es «fomentar la reflexión social sobre la seguridad vial y el uso responsable del espacio público, especialmente en un contexto urbano donde conviven peatones, ciclistas y vehículos».
«La violencia vial y las pérdidas de vidas humanas en las carreteras suponen un grave problema de salud pública y la educación, la concienciación y el diseño urbano son herramientas clave para construir una movilidad más segura y sostenible para todos», subrayó la presidenta del colectivo, Rosa Trinidad, que perdió a su hijo Enaitz Iriondo en 2004 cuando un conductor atropelló y mató al joven de 17 años al regresar en bici al camping en el que pasaba las vacaciones de verano con su familia en La Rioja.
En el acto estuvieron presentes Marian Gutiérrez, responsble de Infraestructuras Viarias en la Diputación de Álava; el director general de Desarrollo Territorial de Bizkaia, Aitor Etxebarria; la directora general de Carreteras en la institución foral de Gipuzkoa, Silvia Pérez; la directora de Tráfico del Gobierno vasco, Estibaliz Olabarri, e Idoia Barroeta, de Seguros Lagun Aro. «Una sola víctima es demasiada, una vida y familia rota. Nuestra labor es concienciar sobre la seguridad, es una responsabilidad compartida y solidaria», subrayó Olabarri.
En la instantáneas seleccionadas se puede ver un homenaje a ciclistas fallecidos en la Aquitania francesa. Los premiados fueron obsequiados con regalos de bonos para el transporte público.
'Silencio, se rueda'
El podio lo completaron Oscar Saavedra, tercero, con la fotografía 'Hacia un futuro más limpio', un segundo puesto de Jan Santandreu, de Barcelona, con una fotografía viajando conscientemente y el primer premio fue para el navarro Santiago Bañón con la imagen 'Silencio, se rueda', reivindicando la importancia de llevar toda la atención puesta en la carretera, en este caso, con la circulación de una bicicleta. Fue obsequiado con una bicicleta valorada en 800 euros y un bono de 100 euros para el transporte público. «Cuando hacemos un viaje largo, empieza cuando planeas y termina cuando vuelves a tu casa. Da igual que sean distancias cortas o largas porque un minuto te cambia la vida. Es saber que desde el momento que coges el vehículo, toda la atención y precaución tiene que estar en la carretera. Hay que poner sentido común y concienciación. El objetivo es lograr cero víctimas», prosiguió Olabarri.
«Trabajamos por intentar ayudar a las víctimas, hay que ser responsables y ser respetuosos con los demás en la carretera», concluyeron los otros representantes forales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.