
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un programa de prevención de incendios y detección de necesidades sociales destinado a personas mayores. Con este objetivo, el Ayuntamiento de Amorebieta ha puesto en marcha una iniciativa, totalmente gratuita, que busca reforzar la seguridad y el bienestar en los hogares de personas nacidas entre 1935 y 1942, que viven solas o acompañadas de gente que ha superado ya los 65 años.
En esta nueva fase, el Consistorio realizará el mantenimiento de los detectores ya instalados en 238 viviendas y además ampliará el servicio a otras 258 hogares que cumplan con los criterios mencionados, duplicando así el número de beneficiarios. El servicio incluye la instalación de detectores de humo en las casas y la elaboración de planos de evacuación para facilitar la salida en caso de emergencia. Con este propósito, se realizará un cuestionario sencillo para identificar posibles necesidades sociales.
Todo el proceso se llevará a cabo sin necesidad de hacer obras en las viviendas, y estará gestionado por un equipo técnico debidamente identificado, que concertará una cita previa con cada persona beneficiaria. El Consistorio enviará una carta a todos los hogares de las personas que cumplan con las características antes citadas para obtener el consentimiento necesario y proceder así a la instalación de los detectores.
Reforzar la seguridad
El programa ha registrado una buena acogida desde su puesta en marcha y ha contribuido a mejorar la seguridad en los hogares de más de dos centenares de personas mayores del municipio. «Esta nueva fase supone una ampliación del compromiso municipal con el cuidado de este colectivo, uno de los pilares de la política social del Ayuntamiento», subrayan las fuentes municipales.
«Me parece una buena idea para garantizar la seguridad para los más mayores, que a veces viven solos. Tengo una amiga que le han colocado en su casa y funciona perfectamente. El otro día me comentó en la escalera del portal que cuando detecta algo de humo, empieza a pitar el detector y es una buena forma de avisar y prevenir cualquier accidente. A todos nos puede pasar cualquier descuido y cuántos más avances implanten, mejor para todos los vecinos», confiesa una vecina de la localidad, que vive junto a su padre de 94 años.
En Amorebieta, con una población de 19.657 habitantes según datos del Eustat, una reciente encuesta señalaba que los vecinos valoran la localidad con una nota media de 8,5 como lugar para vivir, mientras que cuatro de cada cinco consideran que es un municipio seguro, calificando con un notable las iniciativas lanzadas por el Consistorio.
La alcaldesa de la localidad, Ainhoa Salterain,ha valorado muy positivamente esta nueva fase del programa, «Llevamos desde 2010 trabajando en este proyecto y, en estos años, hemos instalado ya cerca de 700 detectores de humo en viviendas de personas mayores. Pero más allá de los números, lo más importante es el impacto real que tiene en su día a día: se sienten más seguras, más acompañadas y sabemos que están mejor atendidas. Además, no solo hablamos de prevención de incendios, sino también de detección de necesidades sociales, algo que a veces puede pasar desapercibido pero que es fundamental para que puedan seguir viviendo en sus casas con tranquilidad y dignidad», subrayó a este periódico.
«Con esta nueva fase, damos continuidad y ampliamos un compromiso que consideramos prioritario. Realizamos revisiones, mantenimientos y ampliamos el servicio a nuevas personas beneficiarias, todo ello sin causar molestias ni necesidad de obras. Nuestra intención es seguir trabajando en esta línea, reforzando la seguridad en los hogares y cuidando de quienes más lo necesitan«, concluyó la jeltzale.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.