

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Martes, 15 de abril 2025, 15:23
El Plan Especial de Rehabilitación Integral (PERI) del casco viejo de Lekeitio ha causado en los últimos años numerosos problemas a la hora de compaginar esa normativa con las necesidades de vecinos, comerciantes y hosteleros. Entre las dificultades que han surgido figuran los relativos a la llegada de servicios como la fibra óptica, telefonía y gas, entre otros.
Como consecuencia, se han registrado litigios entre entidades como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ha recurrido la decisión del Ayuntamiento de prohibir desplegar fibra óptica en las fachadas de la parte antigua y exigir que se instale de forma interna o soterrada.
«En mayo de 2024, la CNMC requirió a la Administración local que anulara estos requisitos y considera que el rechazo del despliegue por fachadas no está suficientemente justificado y además, el Ayuntamiento debe ofrecer otras alternativas viables al operador», indican.
Ante este tipo de situaciones, el Consistorio estima que resulta necesario adaptar el PERI a los nuevos tiempos para convertir la zona calificada como Bien Cultural, con la categoría de Conjunto Monumental con un régimen de protección especial, en un entorno más atractivo para los residentes y usuarios.
Así, desde el Ejecutivo costero han decidido iniciar un proceso de revisión de la normativa con una partida de 275.000 euros. La asignación procede del remanente de tesorería que hay en las arcas municipales tras liquidar las cuentas del pasado ejercicio.
En total, la Administración local gastará 1,9 millones de euros en la puesta en marcha de un paquete de actuaciones entre las que también figuran la segunda fase de la rehabilitación de la casa situada junto a los astilleros Mendieta (163.000) y la puesta en marcha de nuevos proyecto, incluido el de Zumatzeta (120.000). Una de las cantidades más destacadas, 356.000 euros, irá a pagar las expropiaciones de San Andrés.
Entre las inversiones más elevadas se incluyen además la construcción de una nueva pasarela peatonal desde los aparcamientos disuasorios hasta Eluntzeta (1000.00), la financiación de la escuela de música (100.000) y las obras para adecuar los equipamientos municipales de cara a un consumo energético compartido (102.000).
El plan ha salido adelante con el visto bueno de EH Bildu y las críticas del PNV que ha lamentado «el inmovilismo y la falta de proyectos de gestión y de futuro. «No hay nuevas iniciativas para seguir mejorando Lekeitio, la gran mayoría proceden de la anterior legislatura», ha señalado el portavoz jeltzale, Oier Zuberogitia.
«Precisamente, además de terminar lo que se dejó inacabado, vamos a poner en marcha otras actuaciones que ni siquiera se han tocado como es la renovación del PERI del casco viejo», recalca el alcalde de la coalición abertzale, Ander Aldazabal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.