«Son días de compartir tradiciones»
Una decena de centros de todo el País Vasco celebran este fin de semana en Ondarroa el Día de Galicia en Euskadi con un denso y variado programa de actos
Mirari Artime
Martes, 1 de julio 2025, 15:52
La comunidad gallega residente en el País Vasco, que según los últimos datos estadísticos ronda las 41.000 personas de las que cerca de 26.000 viven en Bizkaia, se reunirá este fin de semana en Ondarroa para compartir tres intensas jornadas de gastronomía, folklore y tradiciones con motivo del Día de Galicia en Euskadi. Más de la mitad proceden de A Coruña y Ourense con 14.000 y 11.800, respectivamente, seguidas de Lugo y Pontevedra.
Organizado por la Irmandade de Centros Galegos, de la que forman parte una decena de centros repartidos entre Barakaldo, Santurtzi, Ermua, Trintxerpe y Vitoria, entre otros, con la colaboración de la ondarresa, simbolizarán así «la hermandad entre dos comunidades ricas en cultura», ha señalado la presidente de la entidad, Mónica Calvo.
«Son días para compartir y vivir costumbres y tradiciones, que en el caso de Ondarroa además se une la especial vinculación de los dos pueblos con el mar, con nuestras costas y pescadores, que marcan una identidad y una manera de ver el mundo», añaden desde la casa gallega del municipio.
Fundada en 1969 para atender a los marineros que acudieron a la localidad en busca de un futuro mejor, se han convertido en un referente social y cultural al organizar numerosas actividades. «Ahora, hablamos de una segunda y tercera generación que mantenemos el compromiso con nuestra identidad gallega al igual que con la vasca», indican.
Música y folklore
La intensa agenda, que cada año desembarca en un municipio diferente, arrancará el viernes a las ocho de la tarde con una recepción a representantes de la Xunta de Galicia, el Gobierno vasco y el Ayuntamiento. Acto seguido, sonarán las gaitas en Itsas Aurre hasta que por la noche llegará la romería con Joxpa Erromeria.
Una degustación-concurso de vinos gallegos abrirá la mañana del sábado en el que también tomará parte el grupo de danzas Zerutxu, de Markina. Por la tarde (17.30), el centro gallego en el puerto acogerá el recital del maestro gaitero Xoán Carlos Rilo, que después cederá el protagonismo a la fiesta de Pan.sen.fron. El espectáculo de Xurxo Fernandes cerrará la noche.
El domingo comenzará con un pasacalles (11.00) en el que tomarán parte los grupos de las diez hermandades y con una degustación de productos gallegos. Al mediodía, se celebrará un acto institucional (12.45), que incluirá un pregón del actor gallego Rubén Ríos y la concesión de distintos reconocimientos. Por la tarde, (17.30) las casas gallegas vascas volverán a subirse al escenario para mostrar su folklore.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.