Borrar
El río Lea cuenta con varias presas, canales y compuertas en su recorrido. E. C.
La depuradora de Munitibar completa el saneamiento del Lea

La depuradora de Munitibar completa el saneamiento del Lea

Las obras se han prolongado durante tres años con un coste de 2,7 millones y garantizan la mejora medioambiental de la cabecera del cauce

mirari artime

Munitibar

Jueves, 12 de noviembre 2020, 22:01

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha terminado el saneamiento de toda la cuenca del río Lea, es decir, de los municipios de Aulesti, Gizaburuaga, Amoroto, Mendexa y Lekeitio, además de Munitibar donde acaba de poner en funcionamiento la nueva depuradora y sus colectores asociados. La planta recogerá y tratará las aguas residuales de medio millar de vecinos del núcleo principal de este pequeño enclave, así como de los barrios de Gerrika, Gerrikaitz y Totorika.

Las obras, que se ha prolongado durante casi tres años, han supuesto una inversión superior a los 2,7 millones de euros, financiados con cargo al convenio suscrito con la Diputación. El proyecto se ha materializado en una instalación con cubierta y cerramiento de madera, integrada perfectamente en el entorno y dotada con sistema de desodorización y equipamiento para su control en remoto.

«Pero lo más importante, es que garantizarán el correcto tratamiento de las aguas residuales del municipio y además, se evitará el desbordamiento de aguas sin tratar al río Lea en momentos de fuertes lluvias, con la consiguiente mejora medioambiental de la cabecera del cauce», indicaron desde la entidad consorciada.

La estación tratará adecuadamente los caudales recibidos hasta el punto que permita su devolución al río cumpliendo totalmente los criterios ambientales exigidos por la Agencia Vasca del Agua, URA.

Fosa séptica

«Con anterioridad, las infraestructuras de saneamiento y depuración en la localidad disponían de una red unitaria que finalizaba en una fosa séptica, pero el tratamiento de las aguas residuales a nivel de fosa no es el adecuado para garantizar efluentes depurados y controlados en su retorno a los cauces naturales», explicaron desde la entidad que gestiona el agua de aproximadamente un millón de habitantes de Bizkaia.

Las dotaciones están constituidas por una depuradora, una estación de bombeo, un colector general y otros asociados que recogen las aguas sucias del núcleo principal así como de la residencia de personas mayores y algunos caseríos dispersos por el municipio. «La red de colectores se compone de un tramo general en gravedad y tres ramales de conexión de la residencia, del caserío Uribai y Rementeria», explicaron.

La estación de bombeo, por su parte, tendrá la función de laminar los caudales entrantes a la planta hasta que sean asumibles por el tratamiento biológico. Para ello, se ha dispuesto un tanque de regulación de 24 metros cúbicos y en caso de lluvias también de un tanque de tormentas de un total de 81,55 metros cúbicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La depuradora de Munitibar completa el saneamiento del Lea