Bilbao bulle hoy con el histórico concierto en la Ría y el triatlón
Multitud. Ambos eventos, que congregarán a miles de personas, implican cortes de tráfico y cambios en las rutinas de los ciudadanos
Hay momentos puntuales en los que Bilbao se convierte en el epicentro de la fiesta y el buen ambiente. Ocurre cada agosto cuando Marijaia se ... asoma al balcón del teatro Arriaga y se desata la juerga, o, con carácter más extraordinario, cuando se disputa una final europea y los ingleses toman Bilbao, como ocurrió el mes pasado. ¡Como para olvidarlo! Parece que la ciudad está sumergida en una sucesión de celebraciones multitudinarias, ideadas para aderezar la rutina y darle vidilla. También da la sensación de que ha cogido carrerilla con los acontecimientos históricos. La villa acogerá hoy un evento inédito que congregará a miles de personas a ambas orillas del Nervión: tres conciertos gratuitos sobre la Ría. A ello hay que sumarle la celebración del triatlón bilbaíno. Ambas citas coinciden, además, con el primer fin de semana de rebajas. Todo apunta a que Bilbao va a vivir un sábado de lo más movido. Los eventos implicarán un cambio en las rutinas diarias de los ciudadanos y también provocarán afecciones al tráfico.
Pero vayamos por partes. ¿A qué viene este trajín de actividades? Los tres conciertos gratuitos han sido organizados por la Fundación BBK con motivo de su décimo aniversario. Arde Bogotá, Iñigo de ETS y Amaia harán, sin duda, las delicias del público. Para ello se ha colocado un escenario de 17,5 por 6 metros, donde los artistas de primer nivel del panorama musical nacional pondrán a cantar a miles de fans.
También se celebrará el XIV Bilbao Triathlon, organizado por Innevento y referente en el norte peninsular gracias a la asistencia de más de 700 atletas, lo que supone un 40% más de participantes que en la anterior edición. El evento deportivo incluye tres modalidades. La media distancia consiste en nadar dos kilómetros, recorrer en bicicleta 82,5 y una carrera a pie de 21; la versión olímpica se distribuye en 1,5 kilómetros de natación, 45 de bicicleta y 10 a la carrera; mientras que en aquabike se incluyen dos kilómetros a nado y 82,5 de bici.
El Bilbao Triathlon arrancará a las 15.30 horas desde el Muelle Ramón de la Sota, junto al Itsasmuseum-Museo Marítimo, con tandas consecutivas por modalidad, hasta el Guggenheim, con regreso al muelle para la transición a bicicleta.
Al concierto y al triatlón hay que sumarle las rebajas, que arrancaron ayer con descuentos de hasta un 50% en artículos de todo tipo. Y otro factor para la ecuación: el calor. La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha anunciado para hoy máximas de 31 grados en la capital vizcaína. En este sentido, se ha activado el aviso amarillo por 'temperaturas altas extremas', coincidiendo con el primer día de ola de calor.
Retransmisión en directo
Los eventos multitudinarios provocarán cortes de tráfico. Euskotren ha comunicado que el servicio de tranvía se interrumpirá de forma parcial entre las paradas del Arriaga y Abando entre las 17.00 y las 22.30 horas. Además, varias líneas de Bilbobus verán alterados sus recorridos y paradas, y el bidegorri que discurre entre los puentes de Frank Gehry y Zubizuri se verá afectado entre las 16.50 y las 22.20 horas. Por otro lado, el tráfico será complicado en el distrito de Deusto, Olabeaga, en la avenida Abandoibarra y también entre la calle Lehendakari Leizaola y el puente Euskalduna.
En cuanto a los conciertos, Iñigo, de ETS, actuará a las 18.15 horas. El líder y cantante de la banda vasca, el gran fenómeno de la escena musical euskaldun de los últimos años, será el primero en saltar al escenario. Le seguirá Amaia, a las 19.30 horas. La cantante y compositora navarra acaba de publicar su tercer álbum de estudio, 'Si Abro Los Ojos No Es Real'. Para cerrar el evento actuará Arde Bogotá, una de las bandas más aclamadas de la escena del rock estatal, a las 20.30 horas. El escenario en el que actuarán los artistas es una plataforma montada sobre dos grandes pontonas interconectadas mediante una pasarela con la margen izquierda de Ripa, lo que permite alimentar eléctricamente el sistema sin riesgos, evitando el uso de cables submarinos.
Sobre esta estructura se ha instalado la tarima, el sistema de sonido e iluminación en altura, el provocador (extensión escénica) y todo el equipamiento técnico y humano necesario. En términos acústicos, se ha diseñado un sistema con seis grupos de 'delay' en ambas orillas, reforzados con pantallas LED.
Además, se habilitarán zonas adicionales con retransmisión en directo en el kiosko del Arenal y la explanada del Arriaga. En este último punto se instalarán tres pantallas gigantes. El acceso será gratuito y el público podrá disfrutar de la música en directo, ya sea desde tierra firme o desde las embarcaciones autorizadas.
Embarcaciones auxiliares
Con el fin de garantizar la seguridad de todos los participantes, el evento tendrá un acceso controlado y un número limitado de barcos y artefactos flotantes. Estas embarcaciones estarán gestionadas por BBK siguiendo todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades competentes, quienes también regularán el uso de la lámina de agua.
La complejidad técnica del evento condiciona los horarios de entrada y salida de las embarcaciones, especialmente las de público, que deberán entrar antes de las 15.00 y permanecer fondeadas hasta pasada la medianoche. Para facilitar el acceso, se dispondrá de embarcaciones auxiliares que trasladarán a los pasajeros desde el pantalán de Pío Baroja.
En materia de accesibilidad, se habilitará una zona para personas con movilidad reducida en Ripa cuyo acceso está gestionado por la asociación Bidaideak. También se establecerán puntos sanitarios, así como ubicaciones para beber agua, baños y un punto de información.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.