

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ikastola Urretxindorra de Bilbao ha apartado de forma cautelar al profesor que ha sido señalado por varias alumnas por haber desarrollado supuestamente comportamientos «acosadores» ... . El docente seguirá trabajando pero no tendrá contacto con el alumnado. Así lo ha asegurado este domingo Nekane Artola, presidenta de Ikastolen Elkartea (la Federación de Ikastolas) en una entrevista radiofónica concedida a Euskadi Irratia.
La propia federación había emitido previamente un comunicado en el que apuntaba que estos colegios cuentan con «un firme protocolo específico ante agresiones, acoso o violencia contra las mujeres» y que ya había tomado cartas en el asunto de Urretxindorra, aunque el escrito no detallaba en qué consistían.
La noticia de la medida disciplinaria contra el profesor se produce apenas dos días después de que la propia ikastola trasladara a Educación las quejas de un grupo de alumnas, de 13 a 16 años, por la actitud de esta persona, que lleva varias décadas en el centro. Estas chicas iniciaron una recogida de firmas para exigir que fuera relevado de sus funciones.
El origen de las quejas está en las redes sociales. En un perfil creado en Instragram por un grupo de mujeres para recabar denuncias de violencia machista en Euskadi apareció la semana pasada una alusión a un histórico profesor de una ikastola de Bilbao que «hacía todo tipo de comentarios obscenos y sexuales durante las clases y siempre tomaba como predilecta a alguna niña que encajase en sus gustos».
Por el momento no existe una denuncia formal ante la Ertzaintza, pero podría presentarse en breve. Al parecer, varias exalumnas han buscado asesoramiento legal y están en contacto con la actual comunidad de la ikastola para llevar el asunto hasta el final. La idea sería trasladar este asunto del plano de denuncia pública al judicial, según ha podido saber EL CORREO.
El comunicado de la federación de ikastolas califica de «inaceptable» cualquier comportamiento «que vaya en contra de la dignidad y el respeto de nuestros estudiantes y de todas las mujeres». El escrito da credibilidad a la denuncia pública de las alumnas de Urretxindorra: «Queremos dejar claro que condenamos firmemente los hechos denunciados y reiteramos nuestro pleno apoyo y legitimidad a estas denuncias».
Ikastolen Elkartea subraya que «la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes es una prioridad y nos gustaría confirmar que estos centros tomaron medidas tan pronto como se enteraron de la situación; siempre, para proteger los derechos y el bienestar de estas mujeres». En esta línea, añaden que han activado «los recursos necesarios para ayudarles con los trámites para su bienestar emocional».
Por otro lado, la entidad hace «un llamamiento a las personas que hayan sufrido cualquier tipo de acoso o agresión en los centros educativos, o que hayan presenciado comportamientos inadecuados, a que se pongan en contacto inmediatamente con los órganos de dirección de sus centros o con Ikastolen Elkartea». Para ello aportan también una dirección de correo electrónico (salaketak@ehi.ikastola.eus) a donde se puede dirigir «cualquier denuncia de acoso, violencia o discriminación». Estas quejas «serán atendidas con la máxima diligencia«.
Por otro lado, el comunicado de las ikastolas hace referencia también a otro caso que no habría salido a la luz. Se trata de una denuncia de una exalumna de la Ikastola Azkue de Lekeitio contra otro docente. La federación también le da credibilidad. Su presidenta, no obstante, ha aclarado que el profesor está ya jubilado por lo que no cabe ninguna medida cautelar contra su persona, aunque se seguirá investigando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.