El final de la liga italiana más baskonista: la premonición de Ivanovic, MVP Shengelia y el milagro de Poeta
La Virtus se ha impuesto en la final al Brescia, un triunfo que ha dedicado al también exazulgrana Polonara, enfermo de leucemia
El Baskonia lleva más de una semana de vacaciones tras su eliminación en el play off de la ACB, pero su sello sigue presente en el baloncesto europeo. Varios exazulgranas se mantienen en competición en busca de sus respectivos títulos ligueros. Así sucede en Italia, donde la final entre Virtus y Brescia ha juntado a un buen puñado de referentes de la parroquia del Buesa Arena.
Por un lado, el equipo de Bolonia tiene a un mito del baskonismo como Dusko Ivanovic en su banquillo y también a dos notables ex en plantilla: Toko Shengelia y Achille Polonara. Aunque el segundo no ha podido disputar la final por enfermedad, pues esta misma semana le ha sido diagnosticada una leucemia mieloide.
Por eso su compañero no se ha olvidado de él para celebrar un triunfo aplastante, en tres partidos (3-0) y con una aportación estelar del georgiano: 31 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias para 46 créditos de valoración total. Números de superestrella antes de que fiche por el Barcelona. Un movimiento que ha confirmado este mismo miércoles el presidente de la entidad italiana, el excéntrico Massimo Zanetti.
«Quiero dedicar esto a Achille Polonara. Te queremos hermano, y te deseo lo mejor. Espero verte pronto», le dedicó el georgiano en la entrevista pospartido. Incluso se conectó por videollamada para charlar con su compañero al otro lado de la línea. «Te amo, esto es por ti», le transmitió el georgiano.
Questo momento 🥹#LBASerieA #LBAFinals #Basket #Virtus pic.twitter.com/MRXJc5BfLz
— Eurosport IT (@Eurosport_IT) June 17, 2025
Shengelia ha sido la estrella sobre el césped, pero también ha sido notable el mérito de Dusko Ivanovic en el banquillo. En diciembre llegó al club boloñés, inmerso en una complicada situación deportiva tanto en la Lega como en la Euroliga. Y, aunque no pudo remontar el vuelo en Europa, ha llevado al equipo a lo más alto en Italia. El primer trofeo liguero desde 2021 tras encadenar tres subcampeonatos. Venecia, Milán y Brescia han sido sus víctimas.
Ha sido el revulsivo perfecto. Como lo fue en ese Baskonia campeón en la burbuja de Valencia. El primer entrenador de la historia de la competición en ganar el título tras llegar como sustituto a media temporada. Su convencimiento, también como entonces, fue a prueba de bombas. Tras perder en febrero en la Coppa, soltó una frase premonitora: «Les he dicho a mis jugadores que ganaremos el campeonato». Bingo. Ya tiene ligas en Italia, España, Serbia, Francia y Suiza.
De la permanencia al subcampeonato
Aunque la final ha estado muy desequilibrada, el subcampeón también ha sido de nota. No en vano, el Brescia no entraba en ninguna de las quinielas para estar en la pugna por el título. Tras ganar la Coppa en 2023, su primer título, la entidad vive un momento especialmente dulce que contrasta con el presente del equipo de fútbol de la ciudad, un histórico que acaba de certificar su desaparición por problemas económicos.
A principios de curso su técnico hablaba de que el objetivo era la salvación. Un entrenador también con ADN baskonista: Peppe Poeta. Su etapa en el Baskonia fue breve, apenas unos meses de 2014, pero se ganó el cariño del Buesa Arena por su entrega y carácter. Retirado desde 2022, los dos últimos cursos ha sido asistente en el Milán antes de debutar como técnico este curso en Brescia.
En la primera experiencia de Poeta como técnico principal su desempeño ha sido sobresaliente
Un debut casi impecable. El equipo ha sido líder de la temporada durante varias fases, lo que le permitió disputar la Coppa como cabeza de serie -cayó en semifinales- y afrontar los play offs como tercero. Primero apeó al Trieste, luego al Trapani -entre ambos partidos solo encajó una derrota y celebró seis triunfos- antes de soñar contra la Virtus en una final con muchos ingredientes teñidos de los colores azulgranas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.