
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pau Ribas dijo este martes «hasta aquí». Así anunció la decisión de poner punto y final a su carrera a los 38 años. El escolta catalán cerrará a final de curso una trayectoria de dos décadas como profesional entre las que militó tres temporadas en el Baskonia. Entre 2009 y 2012, el escolta catalán defendió la camiseta azulgrana con orgullo y éxito. Fue parte del título de ACB logrado en 2010. Una conquista de la que ya solo quedará en activo el incombustible Marcelinho Huertas, que la próxima semana cumplirá 42 años.
Noticia relacionada
Ribas también tenía contrato hasta 2026, pero las lesiones sufridas en los dos últimos años le han hecho adelantar su retirada. «No habrá más tiros ni más botes, hasta aquí», expresó en un emotivo vídeo publicado por el Joventut, el equipo de su ciudad y su vida. «Nacer en Badalona y que mis padres me hicieran socios de la Penya saliendo del hospital era una declaración de intenciones. No se equivocaron. Fue un amor a primera vista. Amor al baloncesto».
Del conjunto verdinegro dio el salto al Baskonia. «Gutariko bat! (Uno de los nuestros) Enhorabuena por tu carrera y mucha suerte en lo que venga», le dedicó el club azulgrana. «Eskerrik asko! Aupa Baskonia!», devolvió el escolta junto con una foto de la Virgen Blanca repleta durante la celebración de la ACB de 2010. Dos de los componentes de ese equipo también usaron Twitter para reconocerle su labor sobre la cancha. «Gracias por todo amigo. Disfruta», le dedicó Splitter. Pau Ribas replicó con gracia. «Esperaba tu oferta. No me has dejado otra opción...», bromeó. «Saber estar y clase por donde has pasado», le definió Fernando San Emeterio, «el santo» también para el badalonés.
Internacional español, se colgó el oro en el EuroBasket de 2015 en Francia y el oro en el Mundial 2019 de China. También jugó en el Valencia (2012-2015) y el Barcelona (2015-2020) antes de volver a la Penya con un palmarés espléndido. Levantó tres Copas del Rey (2008, 2018 y 2019), dos ULEB Eurocup (2008 y 2014), una Supercopa (2015) y una FIBA EuroChallenge (2006) además de la liga del 3+1.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.