

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es probable que haya algún precedente, pero debe ser muy antiguo y estar tan oculto que nadie lo recuerda, al menos a botepronto. Me refiero ... a que, en la última jornada de Liga, no haya nada en juego, que todo esté completamente decidido, al menos en el plano deportivo (en el económico sí pueden estar en juego ciertos ingresos por clasificación, ya que entre el noveno puesto y el decimoséptimo todavía puede haber algunos cambios). En lo que más nos interesa, sin embargo, todo el pescado está vendido: el campeón, el subcampeón, el tercer y cuarto puesto que dan acceso a la Champions, los dos clasificados para la Europa League, la séptima posición que da el pasaporte a la Conference y los descensos.
Así las cosas, la jornada 38 va a poder jugarse a lo largo de tres días y con ocho horarios diferentes. El sábado sólo coincidirán el Almería-Cádiz y el Rayo-Athletic a las 18.30 horas, y el domingo, a las 16.15 horas, el Celta-Valencia y el Las Palmas-Alavés. Se va a hacer raro, la verdad. Estamos acostumbrados a vivir sensaciones fuertes en la última fecha, como dicen los argentinos, a veces con nuestro equipo implicado y otras, sencillamente, como simples aficionados que disfrutan de los vértigos ajenos. Vamos a echar de menos esos partidos de alta tensión, todos a la misma hora, con los árbitros ajustando el pitido inicial al de otros campos. Eran ya los únicos momentos que nos recordaban a los viejos tiempos, los de los transistores el domingo por la tarde, los marcadores simultáneos, el gol en La Condomina y las boquillas Targard.
El Athletic despedirá la temporada en el campo del Rayo, es decir, en territorio amigo. Se verá un bonito ambiente de confraternización entre las aficiones. El partido, eso sí, tendrá un reto para los rojiblancos: que Unai Simón pueda aguantar hasta el minuto 60 sin recibir un gol y gane de ese modo el trofeo Zamora, 54 años después de que lo hiciera Iribar. Que este premio individual sea el principal objetivo del Athletic, ya que todos los demás los ha cumplido con creces, es todo un reflejo de su gran éxito esta temporada. Quién nos hubiera dicho hace diez meses que este equipo iba a llegar a la última jornada con el quinto puesto asegurado, la mejor puntuación en la Liga de la última década, el título de Copa en el bolsillo y la única preocupación de mejorar el coeficiente de goles encajados de su portero.
Decimos que la clasificación no va a moverse ya, pero si uno observa cómo ha quedado la sensación es de que no se ha movido mucho en los últimos meses. Ha sido una Liga bastante predecible cuya resolución se ha visto venir desde hace tiempo tanto en la zona alta como en la baja, donde Almería, Granada y Cádiz siempre han tenido cara de desahuciados, sobre todo los dos primeros. De hecho, el descenso ha estado tan barato que ha permitido que la Unión Deportiva Las Palmas no descienda tras haber protagonizado, por causas que bien podrían investigar Scully y Mulder, un último tercio de temporada catastrófico, de siniestro total: 4 empates y 9 derrotas.
El Real Madrid ha ganado con una autoridad apabullante. Sus cifras son impresionantes, sobre todo si se piensa que los de Ancelotti también han llegado a la final de la Champions y que perdieron por lesión a Courtois, Militao y Alaba. Como impresionante es, por supuesto, el rendimiento del Girona, una de las sensaciones del fútbol mundial. Que el Barça y el Atlético hayan ocupado los puestos de Champions, el Athletic y la Real los dos de la Europa League y el Betis la Conference también son resultados que más o menos se han visto venir. De hecho, hasta el octavo puesto del Villarreal, revivido por Marcelino, parecía claro. Ha sido de largo el que mejor ha acabado el campeonato de todo ese amplio grupo de equipos que se ha pasado el curso danzando por la mitad de la tabla. Si en un lugar de una sola jornada quedarán cuatro o cinco, es probable que el submarino amarillo hubiera superado al Betis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.