

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Maroan Sanadi nació en Vitoria hace 24 años, pero tiene doble nacionalidad, española y marroquí, país en el que nacieron sus padres, quienes llegaron a ... Euskadi hace cinco décadas. Por lo tanto, el delantero del Athletic puede elegir con qué selección jugar en caso de llegar a ser un día internacional. Maroan ya ha tomado su decisión, según adelantó este periódico: quiere vestir la camiseta de Marruecos. De hecho, su seleccionador, Walid Regragui, le incluyó en la última prelista de 50 jugadores para los partidos de marzo, aunque finalmente no le llamó.
Noticia relacionada
«Es un jugador al que seguimos. Estamos muy felices de que haya elegido Marruecos, que quiera venir. Eso es lo que me importa a mí, la actitud», se felicitó en una entrevista en 'El Chiringuito'. El técnico resaltó, además, su nivel. «Un futbolista que juega en el Bilbao (sic) con la calidad que tiene, que se pelea... Seguro que va a tener su oportunidad», garantizó.
«Tiene un perfil muy bueno para nosotros, pero viene de Segunda B (en realidad es de Primera RFEF). Lleva seis meses increíbles. Ahora empieza a entender el juego y a jugar en Primera», señaló. «Seguro que si sigue así va a tener una oportunidad con nosotros porque no tenemos un perfil como él. Se parece un poco a En-Nésyri», le elogió.
El padre de Maroan abrió en el Casco Viejo de Vitoria la primera carnicería halal (con producto tratado de acuerdo con las leyes islámicas). Ella ha estado empleada hasta hace poco en el sector de la limpieza. Tienen cinco hijos, todos nacidos en la capital de Euskadi. Las dos mayores, de 33 y 31 años, viven en Lausana (Suiza). Una es abogada y la otra higienista dental. En Euskadi quedan Aimane, Maroan y su melliza, que estudia Trabajo Social en la UPV.
Maroan es musulmán y sigue los preceptos de su religión al pie de la letra. Cuando se estrenó como goleador con el Athletic, después de celebrar la diana contra el Valladolid junto a sus compañeros, se quedó solo en el campo. En ese momento, se agachó y agradeció a Dios por conseguir sea diana. «Su vida se basa en Dios. Lo hace todo con la fe por delante. La religión le ha hecho ser muy disciplinado. Verás cuando meta un gol verán cómo lo celebra. Se agachará a rezar. Lo ha hecho con el Barakaldo. Es como decir 'gracias a Dios'», explicaba a este periódico su hermano Aimane.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.