«El campo es todo corcho, los jugadores resbalan mucho; parece hielo»
El presidente de la Peña Los Leones de Barcelona se felicita por el hito que supone la presencia del Athletic en Rubí y lamenta el estado del campo
Álex M. Franquet
Viernes, 27 de octubre 2023, 00:33
A los miembros de la Peña Leones de Barcelona, ubicada en Rubí, les ha tocado la lotería. Desde que el sorteo emparejó al Athletic con ... el modestísimo conjunto catalán viven en una nube. Los vecinos les paran por la calle y les piden entradas para el duelo de Copa que enfrentará el próximo miércoles al Rubí y a la tropa de Ernesto Valverde (21.30 horas).
Ramón Haro es el presidente de la peña, fundada en 1986 y con sede en Rubí. Llevan 37 años como agrupación y son la más antigua de Cataluña. «Estos días me ha llamado gente que no me felicita ni por Navidad. Todos quieren entradas», dice afable en una conversación con EL CORREO.
Ramón Haro es un hombre de fútbol. Forma parte del cuerpo técnico del Sant Cristóbal, un equipo de Tercera RFEF que está en una categoría superior al Rubí. Conoce muy bien el campo en el que jugará el Athletic. Y advierte de su estado: «Nosotros hemos jugado en el campo del Rubí y esa superficie es todo corcho. Resbala mucho. Los jugadores parecen bailarines, parece hielo».

Al presidente de la peña rojiblanca de Rubí no le extraña que el equipo catalán lleve tantos partidos sin perder en su casa si juega con una superficie así. «Como se lesione Muniain u otro jugador importante, ¿qué hacemos?», subraya. La Federación Española de Fútbol ya ha inspeccionado las instalaciones y ha dado el visto bueno.
Los cálculos de Ramón Haro son que el aforo del Rubí puede llegar a los 5.000 espectadores. «Si al Athletic se le ceden 250 entradas, no sé si habrá para todos los que queremos ir al encuentro. Si hay socios del Athletic que quieren venir, tienen prioridad ellos. Después, quedan las peñas y en Cataluña hay cinco: Sant Cugat, Santa Coloma, Leohi Beltz de Barcelona y la de Tarragona. Habrá que pedirle algún favor a la alcaldesa de Rubí…», comenta con sorna.
«Nos ha tocado el Gordo de la Lotería. Ni en nuestros mejores sueños podríamos imaginarlo»
Para la Peña Leones de Barcelona este encuentro va a significar un antes y un después. Ya organizaron el Congreso de Peñas del año 2000 con asistencia de 850 peñistas de todo el mundo.
La visita del Athletic puede dar un impulso a las peñas catalanas rojiblancas, que no atraviesan por su mejor momento. La pandemia pasó factura. Y todos se quejan de los horarios del fútbol actual. «A las peñas nos está haciendo mucho daño estos horarios. El Athletic no está en Europa y eso nos penaliza porque jugamos los viernes y los lunes. Eso nos quita gente a las peñas», lamenta con amargura Ramon Haro. Encima, se queja de que «ponen un partido a las cuatro de la tarde un domingo y no puedes ni comer con la familia».
Rememora con nostalgia cuando «éramos casi 199 socios. Era cuando llegamos a la UEFA y jugamos contra el Newcastle. Por aquel entonces, no se podía ver el Athletic tanto por la televisión. En cambio, ahora tenemos solamente 42 socios en la peña. Hoy en día, todo se ve con el móvil y ha matado el ambiente futbolero». Eso sí, ellos no van a bajar la guardia: «Intentamos mantener viva la llama del Athletic pase lo que pase. Tenemos socios fieles y seguimos viendo los partidos en nuestra peña de Rubí».
Ramón Haro ve al equipo en un gran momento. «Ahora tiene una alternativa de juego un poco diferente. Me gusta más el sistema de este año. Se ve algo diferente. Cuando coge la pelota Galarreta pasan cosas, y luego Guruzeta arriba está bien. Iñaki Williams está bien».
A este hincha le hace gracia cuando aficionados del Rubí le comentan estos días que ven al equipo con opciones de dar la gran campanada y eliminar al Athletic de la Copa, porque Valverde, interpretan, hará rotaciones. «Los que piensan que Valverde va a menospreciar la Copa van equivocados. Es nuestra competición por antonomasia y hay que ir a por ella. Iker Muniain, Raúl García, Villalibre o Unai Gómez no son habituales ahora, pero son jugadores de gran categoría y le pueden hacer un roto importante».
«Soy del Athletic gracias al Txopo. Fue mi ídolo de la infancia y desde entonces sigo amando al Athletic»
Iribar en el recuerdo
Al vicepresidente de esta peña rojiblanca de Rubí, Jesús Lázaro, se le encienden los ojos cuando le preguntan por qué surgió su amor por el Athletic, cuando viviendo a pocos kilómetros de Barcelona extraña que no sea del club azulgrana o del Espanyol. «Todo es gracias a un señor llamado José Ángel Iribar. Yo soy del Athletic gracias a su leyenda, gracias al Txopo. Fue mi ídolo de la infancia y desde entonces sigo amando al Athletic».
A Jesús Lázaro también le persigue gente para pedirle entradas. «Gente de la que hace años que no sabíamos nada de ellos, de golpe y porrazo han aparecido. Sólo se acuerdan de la peña cuando interesa. Es gente que son del Athletic pero que llevaban un tiempo sin estar en contacto con nosotros».
Lázaro reconoce que «no es que sea raro tener al Athletic aquí, es que nos parece casi increíble. Nos ha tocado el Gordo de la Lotería. Ni en nuestros mejores sueños podríamos imaginarlo». Coincide con el presidente en destacar el momento de juego de la tropa de Valverde: «Veo un nivel alto y me está gustando el juego. Estoy satisfecho y hay que tener paciencia con los jóvenes, como siempre».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.