En las tres temporadas consecutivas que lleva en Primera, la plantilla del Cádiz siempre ha sido una de las tres más débiles de la competición. ... A pesar de ello, ha logrado competir de forma admirable y sacar el máximo rédito a sus escasos recursos. En la presente campaña, su inicio fue calamitoso, cinco derrotas en cinco encuentros con catorce goles en contra y ninguno a favor. En aquel momento, el Cádiz parecía un candidato seguro al descenso, pero el club confió en Sergio González y el trabajo del técnico catalán está dando sus frutos. De los siguientes catorce partidos, solo han perdido tres, ante el Sevilla y el Real Madrid por la mínima, y ante el Rayo por 5-1, en un partido desafortunado en el que los gaditanos acabaron con nueve jugadores, y en el que cabe señalar que todos los goles del equipo de Vallecas llegaron con superioridad numérica. El parón mejoró a los de Sergio y los resultados obtenidos en los amistosos ilustran la mejoría del equipo. Perdió por 3-4 ante los Wolves pero venció por 3-0 a la Roma y por 4-2 al United, nada menos.
Sistema y modelo de juego
El 4-4-2 es innegociable en este Cádiz. Ya lo era con Cervera, el hombre que ascendió al equipo desde Segunda B a Primera, y lo siguió siendo con Sergio. En la fase defensiva, el Cádiz se ubica en bloque medio. Su presión es comedida, no quiere arriesgarse con excesivos espacios a la espalda de su defensa y por ello opta por permitir los primeros pases del rival y tratar de orientar su posesión hacia los costados, donde la recuperación es más sencilla. La receta está siendo efectiva y excluyendo esos cinco primeros encuentros y la debacle de Vallecas los gaditanos solo han recibido diez goles en trece compromisos, dejando su puerta a cero en seis de ellos.
En ataque, el Cádiz no se complica en la elaboración de juego. Ante una presión alta del rival opta por el balón largo buscando a su doble punta. Tanto Negredo, como el Choco Lozano, quinto jugador de la Liga que más duelos aéreos gana, destacan en ese aspecto, y permiten a los gaditanos llegar al campo rival sin los riesgos de la circulación progresiva del balón. A partir de ahí, buscan la velocidad en los costados y tratan de conseguir centros laterales. No obstante, cuando las circunstancias lo permiten los andaluces también son capaces de combinar bien, principalmente cuando encuentran a Álex y a Alcaraz, jugadores de buen pie. Los saques de banda de Luis Hernández son otro recurso habitual del juego ofensivo del equipo de Sergio.
Defensa
El rendimiento de Jeremías 'Conan' Ledesma (1) explica en buena parte el buen hacer defensivo de este Cádiz. Es un seguro de vida para su portería. En la defensa se ha impuesto la pareja de centrales compuesta por Luis Hernández (23) y Momo (5), aunque la llegada de Jorge Meré (25) debería desplazar a este último. Fali (3) y Chust (32) son las alternativas. En la derecha, la grave lesión de Zaldua abrió las puertas a Iza (20). En la izquierda destaca el combativo Pacha Espino (22), quinto jugador de la Liga que más balones recupera.
Medio campo
La pareja Álex Fernández (8)-Rubén Alcaraz (4) es posiblemente el mejor medio campo del que puede disponer Sergio, aunque las lesiones de uno y otro han dado muchos minutos a Fede San Emeterio (24). La llegada invernal de un jugador contrastado como Gonzalo Escalante (17) debe dar un plus en esa parcela al equipo andaluz, que espera también el regreso de José Mari (6) tras su lesión en el menisco.
Delantera
En las bandas destaca el joven uruguayo Brian Ocampo (14), que se está destapando como uno de los jugadores más peligrosos de este Cádiz. En el otro costado juega el internacional congoleño Bongonda (10). Iván Alejo (11) también ha disfrutado de minutos. Para la punta de ataque Rubén Sobrino (7) y el Choco Lozano (9) han formado la pareja habitual, con Negredo (18) como alternativa, aunque todo puede cambiar tras este mercado invernal, donde han aterrizado otros dos arietes, Roger Martí (15) y Sergi Guardiola (19).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.