
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Desde que iniciamos el proyecto en el Istra, la situación nunca ha sido mejor», celebra Haritz Kerejeta, director general del Grupo Baskonia-Alavés. Motivos ... no le faltan. El conjunto de Pula, con mayoría accionarial albiazul (85%) desde el 2018, fue semifinalista de Copa, eliminado por el Rijeka (1-0), el flamante campeón de una liga croata, y se quedó a solo un punto de la cuarta posición que puede dar acceso a la Conference League. Hubiera sido la primera participación de su historia en competición europea.
La notable temporada del equipo con la plantilla más joven del torneo (24,2) ha causado sensación en el fútbol croata, revolucionado tras el discreto curso del Dinamo de Zagreb. Los medios locales relacionaban al entrenador, Gonzalo García, y al director deportivo de Pula, Saša Bjelanović, con el Hajduk Split, el otro gigante del país. «El técnico tiene contrato hasta 2027, no ha pedido irse, y la semana pasada hablamos para preparar la próxima temporada», salió al paso Kerejeta en Sportske Novosti. «En cuanto al director deportivo, hemos acordado ampliar su contrato hasta 2028», informó.
24,2
años es la edad media de la plantilla del Istra, la más joven de la liga de Croacia.
El gestor vitoriano se mostró molesto con la actitud de otras entidades. «No está bien que negocien con nuestros jugadores o entrenadores y perturben así su tranquilidad. Si alguien los quiere, debe presentarnos sus ofertas a nosotros, y responderemos. Pedimos respeto, si no tampoco lo tendremos», remarcó, para reforzar también su posición en el mercado. «No tenemos necesidad ni prisa en vender. Quien quiera contratar a nuestros jugadores tendrá que pagar adecuadamente».
Además, el dirigente albiazul envió un mensaje a los miembros del club. «Aunque presionen, si no cumplen con nuestros intereses, no tendremos problema en dejarlos en la grada», culminó. El extremo Mateo Lisica, de 21 años, y el lateral derecho Moris Valinčić, de 22, son los jugadores de mayor caché. «Quiero ver pronto a algún jugador del Istra en el Alavés», dijo Josean Querejeta en diciembre sobre un proyecto en el que tienen puestas muchas esperanzas.
Los canteranos albiazules Keller y Gagua han jugado allí cedidos. El central camerunés solo ha participado en 15 partidos, mientras el ariete georgiano ha marcado 3 goles en 28 duelos. Por contra, el moldavo Iurie Iovu refuerzó en invierno la defensa del filial con buena nota. Por el momento, el primer equipo albiazul solo ha reclutado de Croacia al delantero japonés Taichi Hara, pero ha sacado rédito económico de varios traspasos como Ramón Miérez (Osijek), Dani Iglesias (Rijeka) o Rocco Zivkovic (Red Bull Salzburgo).
Una apuesta decidida y la continuidad está dando sus frutos en Pula. Sasa Bjelanovic relevó a Dario Dabac en la dirección deportiva en 2022, mientras que el hispano-uruguayo Gonzalo García estuvo al frente del equipo entre 2021 y 2024 y regresó en invierno tras un paso breve y sin buenos resultados en el Arouca portugués. El desarrollo de los jóvenes talentos de diversos países, con hasta once internacionales, ha conseguido que el club pase de luchar por la salvación a asentarse en la zona media-alta.
El descontento de la afición, que reclamaba «más ambición» y demandaban que el club no fuera «un juguete» en años anteriores, parece haberse rebajado. Centenares de aficionados acompañaron al Istra en la última jornada a Osijek, donde una victoria les hubiera dado la cuarta posición. Pese al empate, la ilusionada hinchada despidió con una fuerta ovación a sus jugadores. «Estamos muy contentos de que la afición nos apoye», cerró Kerejeta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.