Borrar
Una calle de Mendizorroza homenajea a la exatleta olímpica alavesa Maite Zúñiga. igor aizpuru

Proponen la inclusión de más nombres femeninos en el callejero de Vitoria

Mujeres del Ateneo Republicano de Álava instan al Ayuntamiento a corregir la discriminación en el plano de la ciudad

Jueves, 18 de junio 2020, 01:08

Apenas llega al 5% la presencia de la mujer en el callejero de Vitoria, salpicado en cambio de referencias a gremios, portales, cuadrillas, castillos, toponímicos... ... Y si los nombres femeninos, cuales sean, se confrontan con los masculinos, la desigual tampoco deja en buen lugar a la capital alavesa: 62 frente a 284 -en términos porcentuales, 15 ante 85%-. «Vitoria-Gasteiz discrimina a la mujer», es el resumen, demoledor, que hace el Ateneo Republicano de Álava-Eraiki, decidido a remover conciencias entre placas y letreros, pero sobre todo a ganar terreno público en favor de una «paridad» en el mapa que entiende como justa y necesaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Proponen la inclusión de más nombres femeninos en el callejero de Vitoria

Proponen la inclusión de más nombres femeninos en el callejero de Vitoria