Los mayoristas de pescado se van de la lonja municipal
Califican su situación de «insostenible» por la presión de los grandes mercados y los proveedores de frutas y verduras también están en la cuerda floja
«Es insostenible». Así define uno de los socios de Merca Vitoria Pescados la situación en la que se encuentran los tres únicos mayoristas que aún resisten en la lonja municipal, un edificio de más de cincuenta años de antigüedad sito en la Avenida de los Huetos, que en su mejor momento llegó a albergar 18 puestos productos del mar y 23 de frutas y hortalizas. Hoy, tras la irrupción de las grandes superficies comerciales, la falta de relevo o el tirón de otras grandes lonjas cercanas como Mercabilbao, languidece. Y los pescateros se van. Echan la persiana este mismo mes, según han comunicado ya al Ayuntamiento, con el que negocian el canon y los avales para «no endeudarnos más».
Sin pescados, quedan las frutas y verduras. Pero son muy pocos los mayoristas de este sector tierra adentro los que resisten, según ha asegurado este martes la portavoz de EH Bildu, Rocío Vitero. Hay cuatro proveedores de pequeñas tiendas de Vitoria en pie y desde hace dos años piden ayuda. «Desde 2023 vienen anunciado su situación de precariedad debido a las grandes superficies», destacaba la concejal abertzale. Según agregaBA, piden al Ayuntamiento que les reduzca el canon anual de 15.000 euros y quitar el aval de solvencia.
La concejala de Comercio, María Nanclares, ha asegurado que se ha enterado recientemente de la decisión de los mayoristas del pescado de cerrar, pero el contrato está en manos del departamento de Hacienda. El de los fruteros expira a finales de 2026 y Nanclares se mostró dispuesta a colaborar con Hacienda y con los mayoristas. «Seguramente tengamos muchas ideas para ese espacio», zanjó, tras indicar que se trata de un tema «complejo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.