
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elkarrekin rechaza la fórmula elegida por el PNV y el PSE para el impuesto a las grandes fortunas en Euskadi. La formación morada exige que ... la norma foral que se tramita en las tres juntas generales se equipare al marco estatal. «No queremos que Euskadi sea un paraíso circular para ricos», han defendido los portavoces de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, David Rodríguez, Eneritz de Madariaga y Miren Echeveste, respectivamente.
Una postura determinante, ya que en territorio alavés y guipuzcoano su voto será determinante porque jeltzales y socialistas gobiernan allí en minoría. La coalición que componen Podemos, IU, Berdeak Equo y Alianza Verde pide que se aplique a partir de los tres millones de euros, como en el resto del Estado, y que el tipo máximo sea desde los 10,6 millones. La propuesta del PNV es que lo paguen aquellos con un patrimonio superior a 3,2 millones y el tipo máximo sea desde los 16 millones.
El diputado general de Álava, Ramiro González, inmediatamente ha lamentado que los responsable de Podemos hayan salido a fijar en público condiciones cuando ni siquiera ha arrancado una negociación. «Eso denota la voluntad de quien lo hace», ha apuntado. «Aquí hay un Gobierno foral que suscribió un acuerdo de gobierno que da respuesta a las necesidades presentes y futuras del territorio. Estamos dispuestos a negociar e incorporar nuevas propuestas, pero evidentemente una formación política con tres procuradores tiene que determinar si quiere influir o no», ha señalado.
El máximo dirigente foral alavés ha esgrimido datos para tratar de defender la propuesta del PNV. «Durante 2022, se han recaudado en Álava 21,8 millones en concepto de patrimonio. Si en lugar del impuesto de patrimonio aplicásemos grandes fortunas tal y como está a nivel estatal, la recaudación sería menos de la mitad», ha expuesto a la vez que ha pedido «seriedad» a la oposición a la hora de dar cifras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.