

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La comarca de Ayala se enfrenta al reto de la innovación en las pequeñas y medianas empresas y en ese objetivo estratégico están jugando un ... papel fundamental la veintena de miembros de Laudiogroup, firmas llodianas de sectores tan dispares como el mantenimiento o el mecanizado industrial, la ingeniería eléctrica o la calderería, que se disponen a trabajar juntas. «Queremos abordar retos innovadores no sólo a nivel tecnológico o de diseño de nuevos productos, sino de procesos, de gestión o de organización», explicó ayer su presidente, Gorka Aguirre. «Veíamos difícil atraer 'startups' que puedan desarrollar en nuestra zona este trabajo de manera genérica, así que hemos dado la vuelta las cosas y los haremos al revés. Ver qué necesidades tenemos las empresas de la zona, no sólo las de Llodio, y después buscar quién puede resolver estas situaciones», explicó Aguirre. «Así, también podremos atraer 'startups' que nos ayuden a innovar allí donde lo necesitamos y para ellas supone una oportunidad de crecer».
Este es el proyecto más ambicioso en el que trabaja este grupo de empresas que participará el dos de febrero un encuentro abierto en Laudio Hazi para todas firmas de la zona que deseen acudir. Será para una primera toma de contacto porque «solamente a través de la colaboración entre todos los agentes va a ser posible aprovechar la revolución tecnológica en beneficio de nuestra industria», explicó ayer el concejal de desarrollo urbano, Ander Larrinaga, dado que el proyecto cuenta con la colaboración institucional del Ayuntamiento.
Después, se celebrarán dos talleres en los que las empresas interesadas identificarán los retos comunes a los que se enfrentan durante la primera quincena de febrero. «Después, se celebrarán sesiones a las que acudirán 'startups' y empresas especializadas para dar respuesta a los retos que se hayan identificado y definir pautas de colaboración», adelantó el alcalde, Ander Añibarro.
Las empresas de Laudiogrup empezaron a trabajar juntas en 2018 para lograr que la fibra óptica llegará a los polígonos industriales, que estaban excluidos hasta entonces de ese servicio. Después han participado en ferias, ofrecen servicios complementarios y trabajan en la atracción de talento femenino a la industria.
La Cuadrilla de Ayala va a invertir en los próximos meses 160.000 euros para contratar a ocho personas desempleadas y con problemas de inserción laboral en Llodio. Cinco con categoría de oficial de jardinería y tres peones de construcción. Podrán trabajar durante seis meses al 75% de la jornada y recibirán formación durante este periodo. Al finalizar, tendrán un plan personal de empleo, podrán adquirir habilidades sociales que les ayuden en la búsqueda y conocer las herramientas que pueden serles útiles en el proceso.
En la misma línea se va a desarrollar un programa similar en las localidades de Artziniega, Ayala y Okondo en el que se invertirán otros 131.000 euros para una cantidad similar de personas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.