-k5zE-U170529658928GJ-1248x770@El%20Correo.jpg)
-k5zE-U170529658928GJ-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Llodio estrenó ayer oficina de turismo. Se ha abierto en el antiguo quiosco de prensa de Zumalakarregi que ha cedido gratuitamente el hostelero Luis Suárez. ... El servicio estará abierto todo el año los viernes, sábados y domingos de 9 a 14 y en los meses de julio y agosto atenderá también los jueves y los lunes. El puesto difundirá su actividad a través de la web topalaudio.eus. «Trabajaremos en tres líneas, 'Natur Gunea' para dar a conocer el anillo verde y las rutas de naturaleza; 'Gastro Gunea', con la oferta comercial y hostelera; y 'Kultur Gunea' para difundir las acciones culturales», explicó Ana Telletxea, responsable de la Agencia de Desarrollo Laudio Hazi.
Desde Llodio se trabajará con otras oficinas de turismo vascas y «esperamos que ese tejido siente las bases para crear un sector turístico en el municipio», añadió el teniente de alcalde, Ander Larrinaga. Llodio lleva sin oficina de turismo desde febrero de 2017, cuando cerró el local de la planta baja de la Casa Matriz, al finalizar el contrato con la empresa gestora.
La localidad ha programado ya algunas actividades para fomentar el turismo de un día, como la ruta de orientación que se celebrará mañana por el cinturón verde, que tiene 43 kilómetros. Apenas existen alternativas de alojamiento, dado que Llodio apenas dispone de plazas hosteleras. Solo cuenta con un hotel con 21 habitaciones.
Por su parte, la Cuadrilla de Ayala ha lanzado su primera campaña después de recuperar las competencias de turismo. Se dirige al público vasco y asocia la comarca a la idea de una 'casa de verano' en la que es posible encontrar un espectacular balcón (el del salto del Nervión), una buena cocina con la oferta gastronómica y de txakoli y un jardín, del que destaca el pantano de Maroño. La campaña se lanzará en medios de comunicación y redes sociales para difundir «su histórico patrimonio monumental».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.