

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El presupuesto de Llodio para el año 2023 será el más alto de su historia. Alcanzará los 25,8 millones de euros. La mayor parte ... de esa cantidad se destinará a gastos de personal, que supondrán 10,6 millones y un aumento salarial para la plantilla de un 5%. En el capítulo de ingresos, se estima una subida del 11% «no porque vayan a subir los impuestos a las familias, dado que hemos aprobado su congelación para 2023, excepto el de basuras, pero tendremos más recursos por la actualización del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que pagan las empresas» explicó Eva Maquínez, responsable económica del Ayuntamiento.
Una de las partidas que más llaman la atención en las cuentas es la del apartado de inversiones, que pasa de 1,059 millones a a 1,875. En este capítulo se incluye el acondicionamiento de la antigua biblioteca de Lamuza como gazteleku, nuevos aparcamientos, uno de ellos en San Martín; la creación de dos canchas multideportivas en el parque de Lamuza y Areta, un patio inclusivo en el colegio Lamuza, la reparación de las piscinas de Ellakuri, o la renovación del 'skate park', entre otras.
cultura
Uno de los ejes de este presupuesto, que se aprobará el próximo lunes, es la reactivación cultural de Llodio. Para lograr ese objetivo, el concejal de Organización, Ander Larrinaga, señaló que «se aumentarán las subvenciones a los grupos culturales y deportivos en un 5%, un 10% a los de fiestas, y un 60% las de libre concurrencia».
En este capítulo «la prioridad es el antzoki», indicó Ander Añibarro. El alcalde defendió que «Llodio no tiene previsto endeudarse para abordar este proyecto», que ya cuenta con financiación externa de 2,5 millones de euros. La obra costará seis millones y la parte que asumirá el Ayuntamiento saldrá de la venta de suelos municipales. El resto de las inversiones se repartirán entre el equipamiento del Casino, de la Kultur Etxea de Areta la agilización de las obras de la Casa de Cultura de Llodio que aborda la Diputación.
Uno de los proyectos estratégicos que plantea el presupuesto para el próximo año es la rehabilitación del espacio donde se ubica el mercado de abastos. Para eso, Llodio espera una subvención europea con la que poder abordar las obras. Esos fondos servirán también para «regenerar el edificio Arza para que alcancen la neutralidad en emisiones de carbono». El coste energético será uno de los más gravosos para las cuentas municipales, que han tenido que duplicar su dotación y pasar de los 700.000 euros del año pasado a 1,2 millones.
El equipo de gobierno de PNV y PSE tiene asegurada la aprobación de las cuentas, dada su mayoría absoluta, pero el principal grupo de la oposición, EH Bildu, ya ha adelantado que no las aprobará «porque carecen de ambición», anticipó su portavoz económico, Santi Hernando.
La formación había registrado veinticinco enmiendas por valor de casi dos millones de euros. Muchas de ellas están relacionadas con la lucha contra el cambio climático; otras con el aumento del uso del euskera en la calle y para estudiar la construcción de viviendas comunitarias para mayores en el solar contiguo al Ayuntamiento, que no se han recogido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.