

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los nombres desvelan detalles de la historia y en Artziniega sus 750 años dan para mucho. Su nombre ha traspasado fronteras y el apellido Arciniega ... o sus derivados es muy frecuente al otro lado del Atlántico, en Colombia, Chile o Perú. La villa ha convocado a todas esas personas que comparten apellido a participar en un encuentro mundial. Serán cerca de 180 almas procedentes de varios países latinoamericanos pero también de Madrid, París, Bruselas, Zaragoza o Medina de Pomar con un apellido común. Ese vínculo con la historia y el pasado se cerrará el 9 de julio. A esa cita no faltará Luz Arciniegas Peña y su familia. «Nos hace mucha ilusión conocer la villa de nuestros antepasados», explica esta colombiana, que reside en La Coruña.
En su familia los recuerdos se remontan a «mi padre, pero no hemos podido determinar quién fue el primer Arciniegas que llegó y dio lugar a nuestra familia, pero estamos encantados de participar y saludar a los demás con un 'hola primo' por nuestro origen común». La curiosidad sigue ahí y esperan desvelar algún detalle más en la visita que realizarán «trece personas entre hermanos, hijos y parejas», avanza.
Ilusión
La familia ha vivido en Salazar de las Palmas, una pequeña localidad al Norte de Colombia, en el departamento de Santander. «Mi padre tenía cinco hermanos», explica Luz. Incluso en aquella pequeña localidad había otra familia con el mismo apellido, «pero no son familiares nuestros», puntualiza.
El padre de Luz trabajó durante años en el Banco de Bogotá, pero «cuando éramos pequeños, se marchó a trabajar a Venezuela y nos criamos allí porque mi madre trabajaba como administrativo y le acompañó». Sin embargo, ella y sus hermanos se vincularon con España cuando se casaron en Cataluña y Galicia respectivamente. «Ahora vivimos en La Coruña, pero también tenemos familia en Santiago de Compostela». De hecho, tres de sus tíos viven en la península mientras el resto de la familia permanece en Colombia.
«Mi padre está construyendo su árbol genealógico. Hemos encontrado muchos Arciniegas en Colombia», aseguró. Aunque no encontrarán familiares con su mismo apellido viviendo en la localidad alavesa, sí será un momento emocionante «compartir parte de nuestra historia, de la que de momento, nos falta un pedazo», señaló.
La familia está preparando el viaje con entusiasmo. «Como si fuera un 'paseo de olla', como decimos en Colombia, una salida de toda la familia, con el 'pote' de la comida». Ya se han organizado para repartir a los trece integrantes de la expedición en tres coches. «Nos vamos a quedar tres días en una casa rural que hemos alquilado y luego volveremos a Galicia porque el lunes tenemos que trabajar», adelantó.
La inquietud de la familia por encontrar sus orígenes, les había llevado en varias ocasiones a planear la posibilidad de visitar todos juntos Artziniega «porque sabíamos que la localidad existe», pero no fue hasta que la idea se planteó más en serio cuando «mi hermano pequeño se metió en internet y encontró que había un encuentro mundial del apellido y decidimos acudir».
12.15. Recibimiento en la puerta de la Villa. Bienvenida y aurresku de honor.
13.30. Exhibición de deporte rural vasco.
14.30. Comida popular en el frontón.
17.00. Campeonato de rana. Música tradicional vasca y folk irlandés con Parradust.
19.00. Despedida y tiempo para conocer la Villa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.