Borrar

Sábado, 26 de enero 2019, 12:06

Modo oscuro

EL HORROR EN 25 CENTÍMETROS. Lo que iba a ser un plácido domingo al aire libre, con paella y niños, se convirtió en una pesadilla cuando Julen, de sólo dos años y con apenas once kilos, cayó en un pozo de 25 centímetros de diámetro, pero con una profundidad de unos 110 metros. Fue el 13 de enero. Ese día se inició un despliegue sin precedentes para intentar sacar al pequeño lo antes posible.

EL HORROR EN 25 CENTÍMETROS. Lo que iba a ser un plácido domingo al aire libre, con paella y niños, se convirtió en una pesadilla cuando Julen, de sólo dos años y con apenas once kilos, cayó en un pozo de 25 centímetros de diámetro, pero con una profundidad de unos 110 metros. Fue el 13 de enero. Ese día se inició un despliegue sin precedentes para intentar sacar al pequeño lo antes posible.
EL HORROR EN 25 CENTÍMETROS. Lo que iba a ser un plácido domingo al aire libre, con paella y niños, se convirtió en una pesadilla cuando Julen, de sólo dos años y con apenas once kilos, cayó en un pozo de 25 centímetros de diámetro, pero con una profundidad de unos 110 metros. Fue el 13 de enero. Ese día se inició un despliegue sin precedentes para intentar sacar al pequeño lo antes posible.

MARCADOS POR LA TRAGEDIA. La solidariadad con la familia del pequeño no se hace esperar. Especialmente, después de que se conociese que en 2017 el hermanito mayor de Julen, Óliver, había fallecido de un paro cardiaco cuando sólo tenía tres años.

MARCADOS POR LA TRAGEDIA. La solidariadad con la familia del pequeño no se hace esperar. Especialmente, después de que se conociese que en 2017 el hermanito mayor de Julen, Óliver, había fallecido de un paro cardiaco cuando sólo tenía tres años.
MARCADOS POR LA TRAGEDIA. La solidariadad con la familia del pequeño no se hace esperar. Especialmente, después de que se conociese que en 2017 el hermanito mayor de Julen, Óliver, había fallecido de un paro cardiaco cuando sólo tenía tres años.

EN BUSCA DE UNA SOLUCIÓN. Los especialistas desplazados a la zona ven enseguida que el rescate va a ser muy complicado y proponen varias alternativas: dos pozos paralelos, una galería horizontal que fue desechada por los desprendimientos... finalmente, optan por hacer un pozo paralelo de unos 60 metros con la perforadora que se ve en la imagen.

EN BUSCA DE UNA SOLUCIÓN. Los especialistas desplazados a la zona ven enseguida que el rescate va a ser muy complicado y proponen varias alternativas: dos pozos paralelos, una galería horizontal que fue desechada por los desprendimientos... finalmente, optan por hacer un pozo paralelo de unos 60 metros con la perforadora que se ve en la imagen.
EN BUSCA DE UNA SOLUCIÓN. Los especialistas desplazados a la zona ven enseguida que el rescate va a ser muy complicado y proponen varias alternativas: dos pozos paralelos, una galería horizontal que fue desechada por los desprendimientos... finalmente, optan por hacer un pozo paralelo de unos 60 metros con la perforadora que se ve en la imagen.

AGARRADOS A LA ESPERANZA. La noticia de la caída de Julen en el pozo estremece a todo el país y desencadena una oleada de apoyo que traspasa los límites del pueblo del crío, Totalán, donde se vuelcan con la familia. Aun conscientes de que el tiempo y los inconvenientes del rescate juegan en contra del niño, los ciudadanos se agarran a la esperanza y así lo manifiestan con carteles y en las redes sociales.

AGARRADOS A LA ESPERANZA. La noticia de la caída de Julen en el pozo estremece a todo el país y desencadena una oleada de apoyo que traspasa los límites del pueblo del crío, Totalán, donde se vuelcan con la familia. Aun conscientes de que el tiempo y los inconvenientes del rescate juegan en contra del niño, los ciudadanos se agarran a la esperanza y así lo manifiestan con carteles y en las redes sociales.
AGARRADOS A LA ESPERANZA. La noticia de la caída de Julen en el pozo estremece a todo el país y desencadena una oleada de apoyo que traspasa los límites del pueblo del crío, Totalán, donde se vuelcan con la familia. Aun conscientes de que el tiempo y los inconvenientes del rescate juegan en contra del niño, los ciudadanos se agarran a la esperanza y así lo manifiestan con carteles y en las redes sociales.

EL PADRE, ANTE LAS CÁMARAS. Los padres del crío «están pasando un infierno», han dicho los familiares. José, el padre, ha roto su silencio estos días en alguna ocasión. Acompañado de Juan José Cortés, el padre de Mari Luz -la niña onubense asesinada hace diez años-, ha agradecido el esfuerzo, aunque habló en un primer momento de «falta de medios».

EL PADRE, ANTE LAS CÁMARAS. Los padres del crío «están pasando un infierno», han dicho los familiares. José, el padre, ha roto su silencio estos días en alguna ocasión. Acompañado de Juan José Cortés, el padre de Mari Luz -la niña onubense asesinada hace diez años-, ha agradecido el esfuerzo, aunque habló en un primer momento de «falta de medios».
EL PADRE, ANTE LAS CÁMARAS. Los padres del crío «están pasando un infierno», han dicho los familiares. José, el padre, ha roto su silencio estos días en alguna ocasión. Acompañado de Juan José Cortés, el padre de Mari Luz -la niña onubense asesinada hace diez años-, ha agradecido el esfuerzo, aunque habló en un primer momento de «falta de medios».

LA UNIÓN DE DISTINTOS CUERPOS Y EQUIPOS. La tarea de sacar a Julen se revela como algo titánico. Por eso, se desplazan hasta la zona efectivos de distintos cuerpos -como unidades de montaña de Bomberos y Guardia Civil- y los mejores expertos del país en distintos campos, como ingenieros y geólogos. Los trabajadores, sobre el terreno, van a turnos para avanzar rápido.

LA UNIÓN DE DISTINTOS CUERPOS Y EQUIPOS. La tarea de sacar a Julen se revela como algo titánico. Por eso, se desplazan hasta la zona efectivos de distintos cuerpos -como unidades de montaña de Bomberos y Guardia Civil- y los mejores expertos del país en distintos campos, como ingenieros y geólogos. Los trabajadores, sobre el terreno, van a turnos para avanzar rápido.
LA UNIÓN DE DISTINTOS CUERPOS Y EQUIPOS. La tarea de sacar a Julen se revela como algo titánico. Por eso, se desplazan hasta la zona efectivos de distintos cuerpos -como unidades de montaña de Bomberos y Guardia Civil- y los mejores expertos del país en distintos campos, como ingenieros y geólogos. Los trabajadores, sobre el terreno, van a turnos para avanzar rápido.

UNA OBRA FARAÓNICA. Los responsables del operativo, que se topa con múltiples escollos -como vetas de terreno muy duro-, recalcan que están haciendo en días una tarea que en condiciones normales requiere meses y estudios previos. La operación hace necesario desmontes, un enorme movimiento de tierras e incluso la creación de pistas para que la enorme maquinaria acceda al lugar.

UNA OBRA FARAÓNICA. Los responsables del operativo, que se topa con múltiples escollos -como vetas de terreno muy duro-, recalcan que están haciendo en días una tarea que en condiciones normales requiere meses y estudios previos. La operación hace necesario desmontes, un enorme movimiento de tierras e incluso la creación de pistas para que la enorme maquinaria acceda al lugar.
UNA OBRA FARAÓNICA. Los responsables del operativo, que se topa con múltiples escollos -como vetas de terreno muy duro-, recalcan que están haciendo en días una tarea que en condiciones normales requiere meses y estudios previos. La operación hace necesario desmontes, un enorme movimiento de tierras e incluso la creación de pistas para que la enorme maquinaria acceda al lugar.

SOLIDARIDAD VECINAL. Las horas de espera se hacen muy largas. Y la población de Totalán no se queda aguardando noticias de brazos cruzados. Vecinos de la zona se vuelcan con la familia, cediéndoles una casa donde refugiarse junto a un equipo de psicólogos, y mujeres del pueblo hacen comida para quienes trabajan junto al pozo.

SOLIDARIDAD VECINAL. Las horas de espera se hacen muy largas. Y la población de Totalán no se queda aguardando noticias de brazos cruzados. Vecinos de la zona se vuelcan con la familia, cediéndoles una casa donde refugiarse junto a un equipo de psicólogos, y mujeres del pueblo hacen comida para quienes trabajan junto al pozo.
SOLIDARIDAD VECINAL. Las horas de espera se hacen muy largas. Y la población de Totalán no se queda aguardando noticias de brazos cruzados. Vecinos de la zona se vuelcan con la familia, cediéndoles una casa donde refugiarse junto a un equipo de psicólogos, y mujeres del pueblo hacen comida para quienes trabajan junto al pozo.

UNA CÁPSULA PARA LLEGAR A LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA. Mientras se hace el pozo, metro a metro y con muchos obstáculos, dos herreros de Alhaurín el Grande construyen una cápsula, una especie de ascensor, para que los mineros asturianos puedan internarse en las entrañas de la montaña, a 60 metros. La jaula de hierro tiene una ‘ventana’ de un metro.

UNA CÁPSULA PARA LLEGAR A LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA. Mientras se hace el pozo, metro a metro y con muchos obstáculos, dos herreros de Alhaurín el Grande construyen una cápsula, una especie de ascensor, para que los mineros asturianos puedan internarse en las entrañas de la montaña, a 60 metros. La jaula de hierro tiene una ‘ventana’ de un metro.
UNA CÁPSULA PARA LLEGAR A LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA. Mientras se hace el pozo, metro a metro y con muchos obstáculos, dos herreros de Alhaurín el Grande construyen una cápsula, una especie de ascensor, para que los mineros asturianos puedan internarse en las entrañas de la montaña, a 60 metros. La jaula de hierro tiene una ‘ventana’ de un metro.

EL ENTUBADO DEL POZO, UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS. Finalizada la perforación, había que ‘encamisar’ el pozo para evitar desprendimientos. Se hace con unos tubos de metal. Pero ligeros desvíos y algunos salientes que habían quedado impiden que encajen las piezas. Solucionar estos problemas supuso un nuevos retrasos.

EL ENTUBADO DEL POZO, UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS. Finalizada la perforación, había que ‘encamisar’ el pozo para evitar desprendimientos. Se hace con unos tubos de metal. Pero ligeros desvíos y algunos salientes que habían quedado impiden que encajen las piezas. Solucionar estos problemas supuso un nuevos retrasos.
EL ENTUBADO DEL POZO, UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS. Finalizada la perforación, había que ‘encamisar’ el pozo para evitar desprendimientos. Se hace con unos tubos de metal. Pero ligeros desvíos y algunos salientes que habían quedado impiden que encajen las piezas. Solucionar estos problemas supuso un nuevos retrasos.

LA MONTAÑA NO LO PONE FÁCIL. Más de 300 efectivos, entre personal de emergencias, operarios y técnicos han trabajado en diferentes momentos del dispositivo de rescate. En la zona se han usado 12 excavadoras, que han movido 40.000 toneladas de tierra y han cambiado el paisaje.

LA MONTAÑA NO LO PONE FÁCIL. Más de 300 efectivos, entre personal de emergencias, operarios y técnicos han trabajado en diferentes momentos del dispositivo de rescate. En la zona se han usado 12 excavadoras, que han movido 40.000 toneladas de tierra y han cambiado el paisaje.
LA MONTAÑA NO LO PONE FÁCIL. Más de 300 efectivos, entre personal de emergencias, operarios y técnicos han trabajado en diferentes momentos del dispositivo de rescate. En la zona se han usado 12 excavadoras, que han movido 40.000 toneladas de tierra y han cambiado el paisaje.

TRÁGICO DESENLACE. Tras 13 días de intensa búsqueda, el agónico rescate del pequeño Julen ha terminado con el peor de los desenlaces posibles. El niño, de dos años y medio, ha sido encontrado muerto esta madrugada, a las 1.25 horas. Su madre Vicky abandonaba desolada la casa de Totalán camino del tanatorio.

TRÁGICO DESENLACE. Tras 13 días de intensa búsqueda, el agónico rescate del pequeño Julen ha terminado con el peor de los desenlaces posibles. El niño, de dos años y medio, ha sido encontrado muerto esta madrugada, a las 1.25 horas. Su madre Vicky abandonaba desolada la casa de Totalán camino del tanatorio.
TRÁGICO DESENLACE. Tras 13 días de intensa búsqueda, el agónico rescate del pequeño Julen ha terminado con el peor de los desenlaces posibles. El niño, de dos años y medio, ha sido encontrado muerto esta madrugada, a las 1.25 horas. Su madre Vicky abandonaba desolada la casa de Totalán camino del tanatorio.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Trece días de angustioso rescate de Julen