Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Isak Andic, el fundador de la firma Mango y una de las personalidades más conocidas del mundo del negocio textil en España, ha fallecido este ... sábado en un accidente de montaña en la provincia de Barcelona. Andic tenía 71 años y era un apasionado de los deportes al aire libre. Presidente no ejecutivo de Mango, era una de las principales fortunas de España con un patrimonio estimado de 4.500 millones de euros. En 1984 abrió la primera tienda de Mango en Barcelona, en el Paseo de Gracia, y convirtió la empresa en una de las grandes compañías textiles
Su muerte se ha producido al caer por un precipicio al vacío, desde una altura de 150 metros, en el macizo de Montserrat. En ese momento se encontraba acompañado de uno de sus tres hijos, Jonathan, y de su actual pareja. Fue el hijo quien avisó al 112 sobre la una del mediodía, que puso en marcha a los servicios de emergencia para su rescate.
Los tres habían salido esta mañana a recorrer las cuevas de Collbató, una excursión muy conocida y que el empresario había hecho en varias ocasiones. Su hijo caminaba por delante de él y de su pareja. Por causas que se desconocen, perdió el equilibrio y cayó al vacío sin que sus acompañantes pudieran evitarlo. Según declaró su hijo, escuchó ruido de piedras y arena caer y al girarse lo que vio fue que su padre se precipitaba al abismo.
La unidad de montaña y medio aéreos acudieron al lugar para rescatar el cuerpo si vida de Andik, que fue trasladado sobre las 15.30 horas al Instituto de Medicina Legal y Forense de Cataluña, donde será sometido a una autopsia.
«Con profundo pesar lamentamos comunicar el inesperado fallecimiento de Isak Andic, nuestro presidente no ejecutivo y fundador de Mango, en un accidente ocurrido este sábado», ha asegurado el consejero delegado de la compañía de moda, Toni Ruiz. «Isak ha sido ejemplo para todos nosotros. Ha dedicado su vida al proyecto de Mango, dejando una huella imborrable gracias a su visión estratégica, su liderazgo inspirador y su compromiso inquebrantable con unos valores que son los que él mismo ha impregnado a nuestra compañía», ha agregado en una nota difundida pasadas las 16.30 horas.
«Su legado», añade el texto, «refleja los logros de un proyecto empresarial marcado por el éxito, y también por su calidad humana, su proximidad y el cuidado y cariño que, siempre y en todo momento, ha trasladado a toda de la organización». Ruiz se ha comprometido a «velar para que Mango siga siendo el proyecto que Isak ambicionaba y del que se sentiría orgulloso».
La noticia de su fallecimiento ha conmocionado al mundo empresarial y político. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se ha mostrado «consternado» y ha destacado la «gran pérdida para el tejido empresarial español» que supone su fallecimiento. T
Consternado tras conocer el fallecimiento del fundador de @Mango, Isak Andic. Mi pésame a su familia y amigos
— Antonio Garamendi (@agaramendil) December 14, 2024
Esta foto fue hace unos días cuando me enseñó las instalaciones de su #empresa. Una gran pérdida para el tejido empresarial español
Descanse en paz pic.twitter.com/XmKSMjtQu9
También el presidente del PP, Albeerto Núñez Feijóo ha expresado su pesar.
Lamento la muerte de Isak Andic, fundador de Mango, grupo empresarial español referente en el sector textil y de la moda a nivel internacional.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) December 14, 2024
Mis sinceras condolencias a sus familiares, amigos, y a todos los trabajadores de la compañía.
«Consternado por la pérdida de Isak Andic, empresario comprometido que, con su liderazgo, ha contribuido a hacer gran Cataluña y proyectarla en el mundo. Deja una impronta imborrable en el sector de la moda catalana y global. Mi pésame y el de todo el Gobierno a familiares, amigos y al equipo de Mango», ha posteado Illa en X.
Consternat per la pèrdua d’Isak Andic, empresari compromès que, amb el seu lideratge, ha contribuït a fer gran Catalunya i projectar-la al món. Deixa una empremta inesborrable en el sector de la moda catalana i global. El meu condol i el de tot el Govern a familiars, amics i a…
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) December 14, 2024
Isak Andic nació en Turquía, pero junto a sus padres y su hermano Nahman se mudó a Barcelona en 1969. En la ciudad condal empezó su carrera de empresario vendiendo camisetas y zuecos bordados a mano. Pero aspiraba a más. En 1984 fundó Mango con la idea de convertirlo en un negocio global. Abrió su primera tienda en el paseo de Gracia. Y poco a poco consiguió que la cadena se consolidase.
En 1992 empezó a operar dos puntos de venta fuera de España, en Portugal: fue el inicio de su carrera internacional. En la actualidad, la compañía está presente en 115 países a través de 2.700 tiendas. Tiene una plantilla de más de 15.000 personas y el pasado ejercicio facturó 3.100 millones. Un 33% de su negocio proceden del canal online.
Andik también consiguió otra cosa muy importante para el sector: elevó la moda rápida a algo más aspiracional al conseguir que modelo como Claudia Schiffer se convirtieran en imagen de la marca en los noventa. Un camino que luego siguió su principal competidor, Amancio Ortega, con Zara. Todo ello le rentó pingües beneficios. En 2010 llegó a ser la segunda mayor fortuna española. Y en 2011 la revista Forbes le colocó en el puesto 221 de la lista de los más ricos del mundo, con un patrimonio estimado de 4.800 millones de dólares.
Además de presidente ejecutivo de Mango, Andic ha sido vicepresidente del Banco Sabadell (cargo que dejó en septiembre del 2013), miembro del Consejo Asesor Internacional del IESE (IAB), del International Advisory Board de la Generalitad de Cataluña y del Investment Advisory Council for Turkey. Asimismo, era patrono de la Fundación Princesa de Asturias y de la Fundación Princesa de Gerona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.